ARQUITECTURA

El Congreso debate la tramitación de una propuesta del PSOE para destinar suelo público a VPO

Tan sólo se destina el 0,5% del PIB a este fin, frente al 2% de la media europea

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Congreso de los Diputados debatirá este martes en el Pleno la toma en consideración de una proposición de Ley presentada por el PSOE para que el suelo público que se enajene se destine preferentemente a la construcción de viviendas de alquiler para jóvenes e inmuebles sujetos a algún régimen de protección pública.

En la iniciativa los socialistas ponen de relieve que el acceso a la vivienda se ha convertido en un "gravísimo problema" para millones de ciudadanos ante la "imposibilidad real y práctica" de comprar un inmueble que ha experimentado una subida en su precio de más de un 80% desde que llegó el PP al Gobierno en 1996, según denuncia el PSOE.

Para la formación de José Luis Rodríguez Zapatero los cambios normativos en materia de suelo y vivienda que se han realizado en los últimos años no han contribuido a facilitar el abaratamiento de la vivienda, a lo que se suma la "disminución muy importante" de los recursos públicos destinados a las ayudas a la vivienda protegida hasta el punto que tan sólo se destina el 0,5% del PIB a este fin, frente al 2% de la media europea.

Con el objetivo de resolver este problema, los socialistas quieren que se modifique la Ley de Patrimonio del Estado para que el suelo perteneciente al Patrimonio de la Administración General del Estado y de los Organismos Públicos vinculados o dependientes a ella, susceptible de urbanización y edificación que sea enajenado será destinado preferentemente a la construcción de viviendas públicas de alquiler para jóvenes y viviendas sujetas a algún régimen de protección pública.