Gema Fernández
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Siguiendo el ritmo de la canción de Gloria Estefan ‘Abriendo Puertas’, las compañías nacionales del sector inmobiliario están poniendo sus ojos en nuevos horizontes internacionales. Y es que los empresarios españoles han comprendido que es necesario renovarse para no morir, y que esa renovación depende de su aperturismo a nuevas actividades, nuevos productos, e incluso nuevos socios.
Roan ha sido una de las últimas compañías nacionales en encontrar un socio de referencia fuera de nuestras fronteras. La consultora fundada hace más de 20 años por una de las pocas mujeres con las que cuenta el sector, Lourdes Fuentes, llevaba tres años buscando una alianza estratégica que le abriese las puertas de los mercados internacionales, y por fin lo ha conseguido con GVA Worldwide.
Muchas son las que le han precedido, y otras tantas las que le seguirán en esta iniciativa. Para muestra un botón: el caso de Gesinar y Coldwell Banker; el de Inmobiliaria Sol y Nai, Gabinete de Ingeniería y EC Harris...
Las constructoras diversifican y buscan nuevas fronteras en las que ofrecer sus servicios -recientemente los grandes grupos del sector han visitado Marruecos en busca de un hueco en los planes de infraestructuras de este país-, las inmobiliarias apuestan por nuevos campos de actuación y optan por las operaciones corporativas. Este sector sigue siendo el principal motor de la economía española, pese a quien le pese, pero debemos cuidar de que no se desgaste. Los empresarios parecen saberlo y están buscando nuevas fórmulas con las que seguir ‘tirando del carro’.