SEMANA BURSÁTIL

Caruana espera una suave corrección del precio de los pisos

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, ha advertido, en su intervención en la Comisión de Presupuesto del Congreso de los Diputados, que como consecuencia del aumento del precio de la vivienda se ha producido un rápido endeudamiento de las familias que debe moderarse.

Caruana ha insistido en que el mensaje del Banco de España no es de alarma sino de prudencia, y ha afirmado que la corrección del precio de los inmuebles se producirá de forma “suave” y no mediante un ajuste “abrupto”. “Los precios deben encauzarse hacia tasas de aumento compatible con la evolución de sus fundamentos, de manera que el avance tendencial del gasto de los hogares pueda sustentarse en la trayectoria del empleo y de la renta disponible”, ha declarado Jaime Caruana.
En cuanto a los factores que han inducido a este aumento de los precios, el gobernador de la entidad rectora de la economía española no ha aportado ningún dato novedoso. Ha enumerado el “notable” descenso de los tipos de interés hipotecarios, el crecimiento del empleo y la renta de las familias y el comportamiento bajista de los mercados de capitales. “Estos factores, unidos al descenso de los tipos de interés, en un contexto de crecimiento de la renta disponible de las familias, ha permitido a los hogares españoles afrontar la carga financiera derivada de la adquisición de vivienda”, ha dicho Caruana.
Aun así, el gobernador del Banco de España ha insistido en que el endeudamiento de las familias españolas ha crecido hasta alcanzar niveles similares a las familias europeas. Caruana también ha dicho que hay que corregir la desigual balanza entre la compra de vivienda y el alquiler, compensándola hacia el lado de los arrendamientos, y no se ha olvidado del problema de suelo, del cual ha dicho “que es necesario actuar sobre las restricciones de oferta de suelo”.
En cuanto a la evolución del mercado de la vivienda, Caruana ha destacado la limitada capacidad de reacción a corto plazo de la oferta frente a una demanda pujante. “Aunque la construcción de viviendas se ha expandido significativamente, se ha producido también una presión sobre sus precios, como había ocurrido en otras fases de la expansión del gasto”, ha insistido el alto cargo de la entidad financiera.
Además, el gobernador del Banco de España ha aprovechado su comparecencia para solicitar a las autoridades europeas, en especial a la Comisión, que mantengan una estrecha vigilancia de las finanzas de todos los países de la UE y que se ejerzan, si es necesario, las funciones preventivas y correctivas encomendadas. Caruana ha querido así avisar de que el Pacto de Estabilidad no debe ser dejado aparcado y que se sancione a los estados que lo incumplan.