A Coruña
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Alrededor de 1.200 millones de euros es lo que habría que invertir si se lleva a cabo la idea de unir A Coruña y Ferrol a través de un puerto que cruzaría las dos rías, de O Burgo y de Ares, y que permitiría que los 60 kilómetros que separan actualmente ambas ciudades, se redujeran a poco más de 13 kilómetros.
El proyecto, presentado en la sede de la Confederación Provincial de Empresarios de la Construcción de A Coruña, podría estar finalizado en el plazo de cinco o seis años y crearía algo más de 2.000 puesto de trabajo directos y otros tantos indirectos, que se repartirían en áreas tan dispares, como agencias de viajes, control de calidad de los materiales utilizados o restauración.
La idea, que se gesta desde el año 2000, contaría con la aportación por parte de la UE del 50% de los fondos necesarios para llevarla adelante.
Para el ingeniero de Caminos y catedrático de la Universidad de A Coruña, Santiago Hernández Ibáñez, el proyecto representará un gran revulsivo para la economía gallega y las empresas, ya que “no sólo garantizaría un futuro mejor para Galicia, sino que se llegará a éste con mejores infraestructuras”. Además, supondría la aparición de un mercado tecnológico en el tejido económico regional, según Hernández.