Actualmente hay unos 150 concursos a los que podrán optar los empresarios
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Los empresarios canarios podrán acceder directamente a las convocatorias de concursos internacionales, promovidas por los organismos multilaterales, en los países de la costa occidental africana a través del portal de negocios www.africainfomarket.org.
Este nuevo servicio está promovido por las cámaras de comercio de Canarias y el Gobierno autónomo, a través de la Dirección General de Relaciones con Africa y Proexca.
Según ha informado la Cámara de Comercio de Canarias, en estos momentos Africainfomarket recoge más de 150 licitaciones activas distribuidas en distintos lugares de Marruecos (105), Mauritania (14), Senegal (7), Cabo Verde (10), Ghana (4) y Nigeria (1). Los proyectos están vinculados a demandas de obras, suministros y servicios y entre ellos destacan los sectores de obras públicas, construcción y nuevas tecnologías.
Las licitaciones internacionales para Africa Occidental están financiadas por organismos como la Unión Europea, el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Agencia Española de Cooperación Internacional, que destinan importantes partidas presupuestarias a la cooperación al desarrollo para este área geográfica.
En el portal se detalla el objeto del concurso, a quién va dirigido, el organismo que lo convoca y las fechas de presentación de pliegos, así como aquellos concursos que están en proceso de convocatoria, de manera que se pueda estudiar con más tiempo la posible participación.
A pesar de las oportunidades de negocio que ofrecen los concursos internacionales, en los dos últimos años tan sólo una decena de empresas canarias han participado en las licitaciones. Dos de ellas han conseguido ejecutar proyectos por valor de 1,70 millones de euros.
Hasta ahora, las pymes de la comunidad autónoma se han presentado a concursos como el Proyecto Meda para la alimentación de agua potable en medios rurales y asistencia de pequeños centros, en Marruecos, o el estudio de viabilidad e impacto ambiental para la extracción de arena a gran escala en la laguna de Prairie, en Isla Mauricio.
Con el objetivo de potenciar la participación de las empresas del Archipiélago en estos concursos, Proexca ha impulsado un programa denominado “Criterios de Eligibilidad”, en el que se establecen los requisitos para apoyar los proyectos que participen desde Canarias con una ayuda del 40% del valor de la compra del pliego de condiciones y hasta un máximo de 3.000 euros.