El coste medio es de unos 18.000 euros, menos que 1992
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El mercado de las plazas de aparcamiento en Barcelona ha dejado atrás el elevado boom que sufrió a principios de los 90, cuando se llegaron a pagar 30.000 euros por una plaza. Ahora las plazas subterráneas cotizan muy por debajo de los precios de 1992, a una media de 18.000 euros.
Josep Ferrer
Barcelona
El precio medio de una plaza de aparcamiento en Barcelona se situaba, a principios de enero de este año, en 18.147 euros. El 1996 era de 15.903 euros. La subida, aunque leve, podría llevar a pensar que invertir en aparcamientos subterráneos es un negocio. No obstante, cada distrito y cada barrio de la ciudad se comporta de manera diferente.
Resulta interesante el caso de Sarriá-Sant Gervasi, donde los precios han bajado de forma casi inapreciable en cifras absolutas en los últimos siete años, pero de manera importante en términos relativos, si se tiene en cuenta que parece ser que a los precios no les afecta la inflación.
Es igualmente raro el caso de Gracia, un distrito históricamente deficitario en aparcamiento. Pero esta circunstancia no impide que los precios suban y bajen de un año a otro, siempre dentro de una franja de estabilidad.
Uno de los motivos de esta estabilidad hay que buscarlo en el hecho de que, si bien en la superficie prácticamente se ha agotado el suelo, no ocurre lo mismo en el subsuelo. Este es uno de los matices que no se tuvo en cuenta en 1992 y que provocó que muchos inversores se lanzaran a comprar plazas de parking.
Hay otra razón de peso para entender esta contención de precios. Sólo entre 1999 y 2002 se construyeron en la ciudad de Barcelona 38.929 plazas, de las cuales 28.970 correspondían a fincas particulares y 9.959 a aparcamientos públicos o en régimen de concesión. Este aumento espectacular ha permitido, además de evitar el incremento en el precio de venta, suprimir plazas de estacionamiento en las calles.
Respecto al alquiler, la media de Barcelona es de 89,07 euros mensuales y no hay grandes diferencias entre barrios. Destaca, no obstante, Ciutat Vella que, con 97 euros de media, es el segundo distrito más caro de la ciudad, sólo superado por el Eixample.