la atalaya/Rafael Gómez Parra
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La iglesia madrileña ha decidido intervenir activamente en la actual campaña electoral de la Comunidad de Madrid y solicitar así el voto para los partidos que se muestren contrarios al aborto, la eutanasia y el divorcio. El llamamiento del cardenal Rouco Varela y sus obispos tiene como objetivo, aseguran, dar a los católicos unas pautas para que voten “responsablemente” en los comicios regionales del próximo 26 de octubre, como consecuencia del nuevo escenario político y social surgido tras el escándalo de la Asamblea madrileña.
Los responsables eclesiásticos han definido, para ello, una serie de criterios que sus fieles deberían seguir a la hora de emitir el voto, prioridades entre las que figuran la salvaguarda de la familia, es decir, la indisolubilidad del matrimonio, o la defensa del derecho a la vida, con lo que los creyentes habrían de abstenerse de favorecer en las urnas a aquellos partidos políticos que defienden el aborto o la eutanasia. Dos principios que relegan prácticamente a toda la clase política, pues aunque afectan principalmente al ámbito de la izquierda, sobre todo a IU, también atañen de forma colateral a los populares, dado que está formación admite el divorcio y el aborto en los actuales supuestos legales.
Rouco Varela y los obispos de la Archidiócesis de Madrid, entre los que se encuentran los de las diócesis de Getafe y Alcalá de Henares, aconsejan asimismo apoyar a aquellas formaciones políticas que defiendan en su programa “el libre ejercicio de la elección del modelo educativo integral” y que promuevan los valores morales y religiosos.
La Iglesia aborda así uno de los temas que más polémica ha suscitado, junto con el urbanismo regional, en la crisis de la Comunidad, ya que los ex diputados socialistas, Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, argumentaron como una de las principales razones de su “espantada” el hecho de que la Consejería de Educación estaba asignada a Izquierda Unida en el supuesto pacto de gobierno suscrito entre la coalición y el PSOE.
Las orientaciones de los prelados madrileños inciden, además, en la necesidad de decantarse por un programa político que contemple unos principios básicos en lo referido a la búsqueda de la justicia social en la Comunidad de Madrid, entre los que destacan la garantía del derecho a una vivienda digna y asequible, así como al trabajo, sin olvidarse de una efectiva acogida de los inmigrantes. Una serie de principios, según Rouco Varela, “elementales todos ellos de una moral política”, que no han dejado indiferentes al espectro político de la Comunidad de Madrid.
Para la candidata del PP, Esperanza Aguirre, los obispos han cumplido con su deber al llamar al voto responsable y “orientando a los fieles hacia las opciones que más respeten los principios de su Iglesia”. Mucho menos conciliador se ha mostrado el líder de IU, Fausto Fernández, quien cree que los criterios de los prelados “están muy alejados de los intereses y necesidades de los madrileños”.