Cada consorcio de empresas tendrá especializaciones distintas y un líder
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Un año de retraso en la inauguración del AVE Madrid-Lleida ha obligado al Ministerio de Fomento a endurecer las condiciones de contratación para las obras. A partir de ahora, los concursos implican el suministro en un mismo paquete de los sistemas de señalización y electrificación, sistema utilizado en el AVE Madrid-Sevilla, frente a la fragmentación de contratos de la línea a Lleida. Ya hay configurados tres consorcios.
Eduardo Calixto
Madrid
El Ministerio de Fomento ha endurecido las condiciones de las nuevas obras de la red ferroviaria de alta velocidad para evitar fallos como los ocurridos en la línea Madrid-Lleida, que lleva un año de retraso.
En los tres nuevos tramos de AVE que están en fase de licitación, 558 millones de euros de presupuesto total, el Gobierno exige el suministro de la señalización y la electrificación en un solo paquete, frente a la fragmentación en múltiples contratos de la línea Madrid-Lleida.
Para hacer frente con garantías a este tipo de licitaciones, Fomento ha recomendado la configuración de consorcios de empresas con especializaciones distintas y con un liderazgo claro dentro de cada alianza. Se trata de una fórmula similar a la utilizada en el AVE Madrid-Sevilla.
Así, los concursos de las líneas Lleida-Barcelona, Segovia-Valdestillas (Valladolid) y La Sagra-Toledo, implican el suministro en un mismo paquete de todos los sistemas requeridos para la señalización. En el caso del AVE Segovia-Valladolid y del enlace con Toledo se solicita, además, el suministro de la catenaria. El presupuesto conjunto asciende a 558 millones de euros.
Se han configurado tres consorcios. El primero está formado por Siemens, Alcatel, Dimetronic e Indra. El segundo, por Bombardier y Alstom, completado por Electrel (ACS) y Nortel en el AVE a Valladolid, y con Telvent (Abengoa) y Revenga Ingenieros en el enlace a Toledo. El último está compuesto por Ansaldo y Cobra.
Por otro lado, el GIF ha licitado el contrato de instalación y montaje del AVE Madrid-Toledo, por un importe de 9,70 millones de euros. De igual forma ha sacado a concurso por un importe de 59,32 millones de euros el contrato de obras de plataforma de la variante de Xátiva, Valencia, incluido en el conjunto de obras para la construcción del AVE Madrid-Levante.
También ha licitado los contratos de consultoría y asistencia para la redacción del proyecto y control de las obras de plataforma de los tramos Caudete-Villena, Novelda-Monforte del Cid, Monforte del Cid-Alicante y Alicante, por 12,95 millones.