Saca a concurso la redacción del PGOU municipal
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Las últimas decisiones de carácter urbanístico del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada han dejado de manifiesto la frágil situación política que vive este municipio desde que el pasado 19 de junio el PSOE e IU quedaran en minoría tras el abandono del URI por desavenencias con el alcalde.
Pablo Sola
Madrid
El Pleno del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada del pasado 6 de agosto rechazó la solicitud de la creación de junta de compensación de los sectores 2C, Industrial 2 e Industrial 4 por ocho votos a favor y dos abstenciones, al “no acreditar los promotores el 50% de la superficie del sector”, según el BOCM.
Los afectados por la desestimación de sus solicitudes son las empresas Yélamos de Arriba S.L., Riol e Hijos Construcciones, S.L., Serafín Lorenzo Carvajal y Ramón García Lozano, por el sector 2C; y Codesport, S.A. por los SI-4 y SI-2.
Además, el Ayuntamiento aprobó las documentaciones referentes a los sectores Industrial 1B e Industrial 2B por ocho votos a favor y dos abstenciones, mientras que el sector 3B, cuyo único propietario es la Sociedad Cooperativa Madrileña Fuentelebrada, fue aprobado por cinco votos a favor y cinco abstenciones.
Pese a todo, dos empresas: Inmotoledo, S.L. y Lago Tres S.L., han solicitado la creación de una junta de compensación para los sectores 3A y 7, respectivamente, ambos en el término municipal de Torrejón de la Calzada. Igualmente, la UTE Agente Urbanizador Sector I-3, encabezada por Arpada, ha enviado su iniciativa como agente urbanizador para el sector industrial 3.
Por último, el Ayuntamiento ha anunciado el concurso para la adjudicación de la redacción del PGOU del municipio con un presupuesto de 125.000 euros.
Situación política.- El nuevo Gobierno de Torrejón de la Calzada tras las elecciones del 25 de mayo quedó formado por cuatro concejales del PSOE, dos de la Unión Regional Independiente (URI) y uno de Izquierda Unida, quedando como alcalde Angel Rubio (PSOE) y en la oposición cuatro representantes del PP.
Pero el 19 de junio, cinco días después de formar el nuevo equipo, el URI sale del Gobierno por considerar innecesaria la contratación de un jefe de gabinete, que, por otro lado, era un médico amigo del alcalde.
Esta debilidad del Ejecutivo municipal puede acabar en una moción de censura, opción que no parecen descartar ni el URI ni el PP.