AUTONOMÍAS

El Gobierno autoriza obras de un tramo de la autovía Ciudad Real-Puertollano por 36,9 millones de euros

10,34 kilómetros y un plazo de cuarenta meses

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Estas obras forman parte del Programa de Vías de Gran Capacidad del Capítulo de Carreteras del Plan de Infraestructuras 2000-2007 del Ministerio de Fomento.

El tramo entre Argamasilla de Calatrava y Puertollano discurre por los términos municipales de Argamasilla de Calatrava y Puertollano, en la provincia de Ciudad Real, y presenta una orientación prácticamente de norte a sur.

Se inicia al norte de Argamasilla de Calatrava, muy próximo al punto kilométrico 170 de la carretera nacional N-420 y finaliza en la Avenida de Almadén, ya dentro del casco urbano de Puertollano.

La nueva Autovía dispondrá de dos carriles de 3,5 metros por cada sentido, con arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de un metro. Ambas calzadas estarán separadas por una mediana de diez metros, a excepción de los 770 últimos metros, en que se produce una transición de mediana desde diez a cero metros, para enlazar con la Avenida Almadén de Puertollano.

Asimismo, se proyectan dos enlaces, uno el de Argamasilla de Calatrava, y el otro es el Enlace de Puertollano, que sirve de conexión entre la propia autovía, la Variante de Puertollano, la carretera nacional N-420 y la denominada Carretera del Minero.

Para reponer la red viaria actual se han proyectado un total de diecisiete estructuras: (cinco en enlaces, dos sobre el río Tirteafuera, dos que permiten el cruce sobre el AVE, uno que cruza sobre la N-420 y el resto para la reposición de caminos). Además se han proyectado en total veintitrés caminos de los cuales catorce son caminos laterales paralelos a la autovía.

Respecto a las medidas de protección ambiental, se han definido en el proyecto las zonas de exclusión y restringidas para la ubicación de las instalaciones auxiliares de obra, préstamos y vertederos, así como las medidas a adoptar en los mismos para evitar las posibles afecciones al sistema hidrológico, hidrogeológico, así como al patrimonio cultural (posibles yacimientos, Bienes de Interés Cultural y vías pecuarias). Igualmente, se han definido las medidas preventivas necesarias para cumplir las condiciones de la Declaración de Impacto Ambiental.