‘Mediterrania Saïdia-Maroc’ supondrá una inversión de 1.500 millones
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Fadesa se ha adjudicado la promoción de un gran complejo turístico en la zona oriental de Marruecos, en el que se invertirán un total de 1.500 millones de euros. El proyecto incluye ocho hoteles, villas vacacionales, áreas residenciales, instalaciones deportivas, aparcamientos, zonas verdes, espacios públicos, campos de golf y un puerto que aspira a ser un punto de referencia en la navegación deportiva del Mediterráneo.
David Jara
Rabat
El Gobierno de Marruecos ha elegido al grupo inmobiliario Fadesa para poner en marcha el mayor proyecto turístico de la zona noreste del país. El complejo, adjudicado mediante concurso público, estará ubicado en la costa mediterránea de Marruecos y tendrá como uno de sus principales atractivos su estratégica situación geográfica.
“Mediterrania Saïdia-Maroc” tendrá una extensión de casi siete millones de metros cuadrados y dispondrá de un frente de mar, en primera línea de playa, de 6 kilómetros de longitud. Contará con 16.000 camas hoteleras y 3.000 viviendas, y supondrá una inversión de más de 1.500 millones de euros. Según las estimaciones del Ejecutivo marroquí, la puesta en marcha del complejo facilitará la creación de 8.000 empleos directos y más de 40.000 puestos de trabajo indirectos.
La inmobiliaria gallega se encargará del desarrollo y promoción del complejo, y su objetivo prioritario será convertir a Saïdia en una referencia para el turismo internacional en el Mediterráneo. Por su parte, el Gobierno marroquí se compromete a impulsar el proyecto habilitando las infraestructuras necesarias para garantizar unas óptimas comunicaciones, no sólo con el resto del país, sino con toda Europa.
Características.- El complejo contará con 8 hoteles, uno de los cuales será de cinco estrellas gran lujo, tres serán de categoría cinco estrellas y el resto, de cuatro. Además, incluye 22 parcelas en las que se construirán villas vacacionales de cuatro y cinco estrellas.
El proyecto reserva 686.000 metros cuadrados para zonas residenciales, donde se edificarán un total de 3.000 apartamentos y villas turísticas destinadas a la venta y el alquiler.
El proyecto marroquí de Fadesa dispondrá también de tres campos de golf de 18 hoyos que ocuparán una superficie de dos millones de metros cuadrados; cinco parcelas para uso comercial; oficinas; cines; un palacio de congresos; un balneario; una clínica médica; un parque acuático; un aparcamiento de 51.000 metros cuadrados; zonas verdes; espacios públicos; áreas deportivas y un puerto deportivo que será en gran medida el eje central del complejo turístico y que podría convertirse en un punto de referencia para la navegación deportiva en el Mediterráneo.
Desarrollo del proyecto.- Fadesa tiene previsto acometer los trabajos en dos fases. En la primera se llevará a cabo la ejecución de labores de urbanización y adecuación del terreno adjudicado con la instalación de las infraestructuras de base necesarias. En la segunda, se procederá a la construcción de los edificios e instalaciones.
De las trece compañías que se presentaron al concurso público que convocó el Gobierno de Marruecos, la inmobiliaria de la familia Jove ha sido seleccionada después de un proceso de casi un año en el que numerosas cadenas hoteleras, tour-operadores e inversores han ido poniendo de manifiesto su interés en participar, junto con la compañía inmobiliaria, en la puesta en marcha de este gran complejo turístico.
Fadesa está presente en Marruecos desde el año 2000. Actualmente tiene en marcha dos grandes promociones residenciales en la ciudad de Rabat, donde está ejecutando 1.543 viviendas colectivas, y en Agadir, con 1.148 pisos. Además, está promoviendo un hotel de corte urbano en el centro de Casablanca, que dispondrá de 84 habitaciones.
En el ámbito español, la inmobiliaria gallega desarrolla también numerosos proyectos hoteleros, que suponen una inversión prevista para los próximos dos años de 270 millones de euros.