El Ayuntamiento ha recibido sendas propuestas que quiere llevar a cabo
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Ayuntamiento de Cáceres tiene sobre la mesa dos proyectos para la construcción de sendos equipamientos de ocio en los terrenos del ferial. El alcalde de la ciudad, José María Saponi, se muestra partidario de que ambos se hagan realidad.
Ocio y deporte.- Una de las propuestas, denominada “Red Radical Todo-Ocio”, ha sido presentada por los empresarios locales Paco Lobo y Pedro Rodríguez, y diseñada por el arquitecto cacereño Angel González. La inversión en este proyecto superaría los 3,50 millones de euros, una cantidad que serviría para adecuar más de 11.000 metros cuadrados del recinto y convertirlo en un lugar donde se desarrollen macroconciertos y deportes de riesgo.
La intención de Lobo y Rodríguez es hacer “algo alternativo”. Entre las ideas que barajan una de las más novedosas es la de cubrir parte del hípico con metacrilato, construir una macrodiscoteca y una sala multidisciplinar para cine, teatro y conciertos. También se plantea edificar una disco light, una pista de patinaje, e incluso un ciber-café.
La otra propuesta que estudian los técnicos municipales incluye la construcción de un centro lúdico de carácter familiar, con cines, discoteca, bolera y parque infantil, entre otros elementos. El complejo se ubicaría en terrenos privados de la zona del ferial que los promotores comprarían a los propietarios, por lo que, en este caso, la inversión superaría los 30 millones de euros. El nombre de los inversores se mantiene en secreto.
El primer edil cacereño cree que ambos proyectos serían “perfectamente compatibles, dadas sus características” y espera seguir trabajando en la idea de crear un gran centro de ocio en los terrenos del ferial a partir de este mes de septiembre.
Los terrenos del ferial están calificados como genéricos, por lo que no sería necesaria ninguna recalificación ni modificación alguna del plan urbanístico de la ciudad. Sólo un 30% de este suelo es de propiedad municipal, mientras que el resto pertenece a particulares, por lo que el Ayuntamiento se plantea “llegar a un acuerdo a través de la firma de un convenio, que ya existe -ha dicho Saponi-, para conseguir la cesión de esos terrenos para uso de la ciudad”.
A cambio de la cesión de las 86 hectáreas de suelo en manos privadas, el Consistorio se compromete a compensar a los propietarios con un aprovechamiento urbanístico en otro lugar de la ciudad, una idea que ya expuso el alcalde a los interesados en octubre del año pasado.
Una vez solucionado el tema de los terrenos, el equipo municipal convocará un concurso de proyecto, construcción y explotación para ambos equipamientos, y adjudicará a una o varias empresas el uso de este suelo, ya de propiedad pública en su totalidad, por un máximo de 50 años.