ACTUALIDAD

Finaliza la subestación clave para el Metro de Granada en su Prolongación Sur

Redaccion | Miércoles 06 de agosto de 2025

La Junta de Andalucía ha finalizado la construcción de la principal subestación eléctrica para la Prolongación Sur del Metro de Granada, ubicada en Churriana de la Vega. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó que la obra civil de esta ampliación ya está ejecutada en un 70%. Esta subestación es crucial para el suministro energético del metro y su diseño arquitectónico rinde homenaje a los antiguos secaderos de tabaco de la región. Con un presupuesto total de 87 millones de euros, cofinanciados por fondos europeos Next Generation, la prolongación del metro tiene como objetivo atender a más de 50,000 vecinos y generar una demanda adicional de dos millones de pasajeros al año.



Las obras de la Prolongación Sur del Metro de Granada han alcanzado un hito significativo con la finalización de la construcción y equipamiento de su principal subestación eléctrica, situada en la carretera de Alhama, dentro del término municipal de Churriana de la Vega. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, realizó una visita a estas instalaciones que asegurarán el suministro energético necesario para la tracción de los trenes y el funcionamiento integral del sistema del metro en su extensión hacia Churriana de la Vega y Las Gabias. Durante su recorrido, Díaz también destacó que la obra civil ya se encuentra ejecutada en un 70%.

La consejera subrayó la importancia de contar con este “principal equipamiento energético”, que representa un avance crucial para la conexión entre la línea actual y su ampliación. “El Metro de Granada no solo avanza en vías, catenarias y estaciones, sino también en servicios y sistemas que garantizan su operatividad diaria”, afirmó Rocío Díaz, quien estuvo acompañada por el alcalde de Churriana de la Vega, Antonio Narváez.

Detalles arquitectónicos y funcionales

La estructura del edificio de la subestación ha sido diseñada para rendir homenaje a la historia local, replicando los antiguos secaderos de tabaco que caracterizan a esta zona. Este diseño arquitectónico se ha implementado no solo en la subestación sino también en otros equipamientos asociados a la Prolongación Sur, como es el caso de la parada de La Gloria. La subestación cuenta con una superficie edificada de 280 metros cuadrados y una altura de 7.3 metros, construida mediante hormigón armado.

Una vez completada la edificación, se han iniciado los trabajos para dotar a la subestación del equipamiento necesario (celdas, computadoras, etc.), así como una red de tierras enterrada a más de un metro bajo el edificio. Los próximos pasos incluyen el despliegue del cableado entre los diferentes equipos y las pruebas locales e interconexiones con el Puesto de Control Central.

Nuevas subestaciones y avances en montaje

A esta subestación ubicada junto a la parada San Cayetano se sumarán otras dos que completarán el equipamiento energético necesario para esta prolongación. En concreto, se prevé una segunda subestación soterrada en el futuro intercambiador de La Gloria y una tercera junto al vial del Machuchón, cuya obra civil también está concluida.

Además, en las inmediaciones de San Cayetano se están llevando a cabo trabajos para el montaje de carriles y aparatos de vía, donde ya se han comenzado las primeras soldaduras. Estas labores también se extienden al segundo tramo entre Churriana de la Vega y Las Gabias.

Progreso según lo planeado

Rocío Díaz aseguró que “los trabajos avanzan conforme a los plazos previstos”. Actualmente, el nivel de ejecución es del 72% en el primer tramo (Armilla-Churriana) y del 68% en el segundo tramo (Churriana-Las Gabias). Asimismo, las actuaciones relacionadas con la explotación comercial han tomado impulso, alcanzando un porcentaje superior al 40%.

Las obras para esta Prolongación Sur del Metro cuentan con un presupuesto total estimado en 87 millones de euros, cofinanciados por fondos europeos Next Generation. Esta expansión abarcará casi cinco kilómetros adicionales y prevé generar una demanda adicional estimada en dos millones de pasajeros anuales. Se estima que beneficiará a más de 50.000 vecinos en la Vega granadina, además facilitará accesibilidad desde otros municipios gracias a un intercambiador y un aparcamiento disuasorio proyectados en La Gloria.

Durante su visita, Rocío Díaz estuvo acompañada por diversas autoridades locales como el viceconsejero Mario Muñoz-Atanet y otros delegados gubernamentales relacionados con Fomento e Infraestructuras.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
70% Porcentaje de ejecución de la obra civil de la ampliación.
280 m² Superficie edificada de la subestación eléctrica.
7.3 m Altura del edificio de la subestación eléctrica.
87 millones de euros Presupuesto total de las obras de la Prolongación Sur del Metro.
2 millones Aumento esperado en la demanda de pasajeros anuales.
50,000 Número de vecinos que se beneficiarán directamente del servicio.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas