AUTONOMÍAS

El Ayto de Zaragoza inicia el proceso administrativo para construir 302 VPO en el Casco, Torrero y Oliver

La inversión total asciende a 20.820.993,87 euros

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado el proceso administrativo para la construcción de 302 nuevas Viviendas de Protección Oficial (VPO) en el Casco Histórico y en los barrios de Torrero y Oliver, de las cuales 70 serán en régimen de alquiler (32 en Torrero y 38 en el barrio Oliver), y las 232 restantes estarán destinadas a la venta.

Así se ha acordado en la reunión que ha mantenido el Consejo de Administración de la Sociedad Municipal de Rehabilitación Urbana (SMR), donde se han aprobado los pliegos de cláusulas administrativas para la contratación de nueve proyectos, más la prolongación de la urbanización de la calle Biescas, con una inversión total que asciende a 20.820.993,87 euros (3.460 millones de pesetas).

En concreto, se han aprobado dos proyectos de construcción de 109 y 32 viviendas en la calle Biescas del barrio de Torrero -más la prolongación de la urbanización de la misma calle-, y el proyecto de construcción de 66 viviendas para venta en la calle Doctor Zamenhoff y 38 apartamentos tutelados y centro de día en el camino de Borgas, ambos en Oliver.

Por su parte, en el Casco Histórico, los proyectos corresponden a la rehabilitación de ocho viviendas en la calle Miguel de Ara 1-3 y de otras ocho viviendas en el número 5-7 de la misma calle; la construcción de siete viviendas en la calle San Pablo 70-72 y de otras 11 viviendas en San Pablo 76-78; y 12 viviendas en la calle Agustina de Aragón 47-51 y 11 viviendas en la plaza de Santo Domingo 1-2, angular a Mayoral 39, todas ellas destinadas a la venta.

Cabe señalar que esta reunión del Consejo de la SMR, presidida por el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, también ha servido para efectuar el nombramiento de Ricardo Berdié como vicepresidente de la sociedad y consejero delegado.

Berdié comentó que "el ritmo que hemos marcado a la gestión municipal de la SMR es muy importante", porque "aprobar hoy el pliego de condiciones de las 302 VPO significa que se sacarán a concurso próximamente -en septiembre-, y está previsto que las obras se adjudiquen a finales de octubre o principios de noviembre".

Por otro lado, en la reunión del Consejo de Administración de la SMR se ha dado cuenta de la aprobación, por parte de la Unión Europea, del proyecto "Revitasud", que lidera la ciudad de Zaragoza, y que será gestionado y desarrollado por esta Sociedad.

En él participan además el Ayuntamiento de Toulouse (Midi-Pyrénées), la Agencia de Renovación Urbana del Ayuntamiento de Vitoria (País Vasco), y la sociedad Adminstració, Promoció y Gestió, Societat Anonima (ADIGSA) de la Generalitat (Cataluña).

Así lo manifestó el presidente del Consejo de la SMR y alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, quien subrayó que "se trata de la elaboración de una serie de propuestas piloto -presentadas ante la UE- para la revitalización urbana en barrios residencias transfronterizos construidos en los años 50".

En el caso de Zaragoza, los grupos de viviendas construidos en esta época en los barrios de Las Fuentes y Las Delicias por el antiguo Instituto Nacional de la Vivienda "son el prototipo de este proyecto", matizó el vicepresidente y consejero delegado de la SMR, Ricardó Berdié.

Por una parte, agregó, el barrio de Las Fuentes "es el prototipo de barrio clásico de Zaragoza de tipo medio, con muchos grupos y sectores de viviendas de los años 50, y que tiene algunas insuficiencias".

En cuanto al barrio de Delicias, "corresponde al prototipo de barrio-ciudad", porque "es el único barrio que pese a las condiciones vividas este año -obras en la Avenida de Madrid, entre otras cosas- tiene todo lo que puede tener Zaragoza como ciudad", puntualizó Berdié.

Por otra parte, el Consejo de Administración de la SMR ha aprobado también un convenio de colaboración que se va a firmar con la Fundación Picarral, mediante el cual el Ayuntamiento de Zaragoza cederá a esta entidad -en régimen de alquiler- dos pisos en este barrio zaragozano para que desarrolle el programa "Casa de Acogida y Residencia Picarral" (CARPI).

Según el vicepresidente y consejero delegado de la SMR, Ricardo Berdié, este programa "va destinado a menores con edades entre 16 y 18 años afectados por situaciones de desamparo, con el objetivo de lograr su integración personal y laboral en la sociedad".

Por último, el Consejo de Administración ha recibido también la propuesta definitiva de concesiones de ayudas a la rehabilitación de viviendas, y el informe semestral de las que se han concedido a los ciudadanos que las habían solicitado y reunían la condiciones previstas en la ordenanza.

En otro orden de cosas, el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, se refirió al viaje que realizará mañana a Barcelona para reunirse con el alcalde de esa ciudad, Joan Clos, con motivo del Forum 2004.

Belloch comentó que principalmente su visita "servirá para ver sobre terreno las obras del Forum 2004", además "de fijar las formas de colaboración de Zaragoza con ese proyecto.

Asimismo, el alcalde de Zaragoza tiene previsto "concretar las fechas y acelerar los trabajos de la Red Cultural de Ciudades del AVE", impulsando ese proyecto "a la vuelta del verano".