Optan al 47% de la empresa navarra por 725 millones de euros
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La constructora Acciona y la firma de capital riesgo británica Charter House han quedado finalistas del concurso para hacerse con el 47% del capital de Energía Hidroeléctrica de Navarra (EHN). Así lo aseguran fuentes próximas al proceso, que añaden que la compañía participada por el Gobierno Foral, por Cementos Portland y Corporación Caja Navarra han descartado las propuestas presentadas por otros cuatro grupos interesados en su compra. El precio fijado es de 725 millones de euros.
Entre estos grupos se encontraban las empresas de capital riesgo Carlyle, Apax Partners y Bridge Point. También habían reconocido su interés Omega Capital, la sociedad de inversión de Alicia Koplowitz, que ha estado analizando la operación en los últimos meses, y Santander Central Hispano (SCH). No obstante, fuentes próximas a la venta afirman que algunos de estos grupos no llegaron a presentar una oferta en firme por EHN.
Sin embargo, según fuentes del sector, las propuestas de Acciona y de Charter House, que en España cuenta con su socio 21Invest, son las que mejor han sido valoradas por los vendedores, que están siendo asesorados por Citigroup. "La selección de estos dos candidatos se debe a las propuestas complementarias que han hecho aparte del precio, como son inversiones en la región y otros compromisos de aportación de capital a futuro y de permanencia en el accionariado", afirman fuentes próximas a la venta.
Se espera que la decisión sobre el adjudicatario final de EHN se tome en septiembre, si bien otras fuentes apuntan que tampoco se descarta que se cierre antes del verano. En el sector energético se da por descontado que será la constructora controlada por la familia Entrecanales la que finalmente se quede con la compañía de energías renovables de Navarra, dado que tiene un proyecto para invertir en esta actividad a largo plazo y gracias también al exceso de tesorería que acumula tras la venta del 6% de Vodafone España.
El capital de EHN está en manos de la Sociedad de Desarrollo Regional de Navarra (Sodena) con el 38% de las acciones, y por Corporación Caja Navarra, que tiene el 10%. Además, FCC, a través de Cementos Portland, controla el 21% y el equipo directivo encabezado por su presidente Esteban Morrás, un 6%. La constructora ha comunicado oficialmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que espera obtener unas plusvalías de 120 millones de euros por su participación, que adquirió por 2,1 millones de euros.
Del 47% que se pone a la venta, un 12% del capital corresponde a acciones viejas que EHN tiene en autocartera. Este paquete procede de la reorganización que hizo la eléctrica navarra a finales de 2002 y que supuso la salida de su capital de Iberdrola (hasta entonces dueña del 38% de las acciones). Otro 8% corresponde a la participación que tiene ahora Sodena y la CAN y el porcentaje restante (17%) se completará con una ampliación de capital de 120 millones de euros y la emisión de deuda subordinada.
En total, el precio a pagar por el comprador ascenderá a 725 millones de euros. Este precio es cerrado y se deriva de la valoración que se hizo en su momento para la salida del capital de Iberdrola, que ascendía a 1.500 millones de euros incluida la deuda del grupo. En aquel momento, Citigroup y Morgan Stanley actuaron como valoradores de EHN y de Iberdrola, respectivamente.