el búho/ Lope de Aguirre
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Juan Luis Huidobro, el sucesor del marqués de Cubas al frente de Race no lo tiene fácil, pero va desatando algunos de los nudos gordianos que había dejado Fernando Falcó. El más duro e importante era el del fallido acuerdo con Repsol para pasarle a la multinacional petrolera la mayor parte de las divisiones relacionadas con la comercialización del automóvil, uno de los negocios millonarios del Real Automóvil Club. Tras casi un año de negociaciones, Huidobro, que fue el que más se opuso a vender las compañías a Alfonso Cortina, ha llegado a un principio de acuerdo con Repsol para romper los pactos hechos por Falcó en 2001 y que le costaron la presidencia de la agencia automovilística. Otro de los grandes retos de Huidobro es recuperar el circuito de alta velocidad para que Madrid vuelva a convertirse en un centro de alta competición.
Las instalaciones de San Sebastián de los Reyes se han quedado obsoletas y no reúnen las condiciones de un gran circuito de alta velocidad, y la Comunidad de Madrid no parece dispuesta a permitir que se amplíe en una zona agobiada por las nuevas urbanizaciones y la instalación de grandes superficies.
La alternativa del nuevo presidente de Race es Pinto, una localidad del sur donde el alcalde socialista Antonio Fernández ha acogido con todo el entusiasmo la posibilidad. El nuevo circuito se asentaría sobre una zona cercana a las autovías de Andalucía y San Martín de la Vega, donde se ha levantado el parque de la Warner.