INFORMES

El gran reto es cerrar un segundo semestre tan bueno como el primero

inmobiliarias/ El mercado espera la recuperación de las compañías rezagadas

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El comportamiento en Bolsa de las inmobiliarias ha sido muy desigual durante el primer semestre del año. Aunque, a decir de los expertos, no se puede expresar una opinión generalizada válida para todo el sector, el mercado espera la recuperación de las compañías que se han quedado rezagadas y el mantenimiento de los buenos resultados obtenidos por el resto.

En la primera mitad del año ha quedado de manifiesto que algunas empresas ha experimentado revalorizaciones propias de otros tiempos, mientras que otras se han quedado rezagadas y han cerrado un semestre prácticamente baldío.

Bami-Metrovacesa.- La que más que hablar está dando es Metrovacesa. El mercado descuenta su inminente fusión con Bami, una vez que se materialice la OPA por el 10% adicional al que le obligó la CNMV. El resultado será la primera inmobiliaria del país, con un beneficio previsto para el cierre del año de 180 millones de euros. Eso supone un incremento del 44% con respecto a 2002 que, según Rivero, puede incrementarse un 20% adicional tras la fusión. El lado negativo es el fuerte endeudamiento con que nace la nueva cotizada, debido al altísimo apalancamiento que hereda de Bami.
"Es cierto que el endeudamiento de Bami es muy elevado, mucho más de lo aconsejable, pero tras la fusión se producirá un efecto dilución de la deuda y el balance conjunto volverá a niveles recomendados", dice Ramón Espinar, de Interdin Gestión. Este experto considera que "el valor en Bolsa de la compañía resultante de la fusión seguirá moviéndose al alza en los próximos meses, aunque no a la velocidad que querría su equipo gestor. No conviene olvidar que en lo que va de año las acciones de Metrovacesa han subido un 25%, y eso es mucho dado como está el mercado", comenta este experto.

Sacyr-Vallehermoso.- El semestre que queda atrás ha sido el de la consolidación de la nueva Sacyr-Vallehermoso, que ha supuesto la salida a Bolsa de la constructora, tras varios intentos fallidos de cotizar en los mercados de valores. Lo bueno de la nueva sociedad es que ha conseguido recuperar su cotización de antaño y regresar al Ibex, el club de los 35 mejores valores españoles de donde salió durante el quebranto que la nueva economía provocó a la vieja.
La opinión de Safei sobre S y V es neutral. "En todo caso puede romper los niveles de 10 euros, pero eso es un camino muy corto en función del mal comportamiento que ha tenido la compañía en el primer semestre del año", dice un experto de esta firma de valores.
Otro escenario que deben afrontar las inmobiliarias cotizadas a lo largo del nuevo semestre bursátil es el baile de fusiones que, de nuevo, comienza a sonar en los mercados de valores. Las mayores expectativas se concentran en las operaciones corporativas que pudieran protagonizar Colonial y Urbis, que quedaron rezagadas en los movimientos anteriores que dieron lugar a la toma de Metrovacesa por parte de Bami y de Vallehermoso por Sacyr.

Urbis.- Se comenta que la presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, busca comprador para su 'joya' inmobiliaria, Urbis. Incluso, se llegó a decir que los italianos Caltagirone y Marchini podrían haber fijado sus miras en esta compañía para propiciar su segunda intentona de desembarco en España. Pero el problema es el precio al que pretende colocarla Ana Patricia, muy por encima de su valor en libros. A ese precio será difícil que nadie quiera comprar.
Sin embargo, los rumores de venta han servido para levantar la cotización del valor, que ha cerrado el primer semestre con una subida del 21%. "Va a ser difícil que se pueda repetir una escalada similar en los próximos meses. Sólo podría producirse si alguien lanza una OPA y ofrece una prima generosa para garantizarse su control", dicen desde Safei.

Colonial.- La inmobiliaria de La Caixa también ha reiterado su intención de seguir creciendo aprovechando las oportunidades que genere el mercado. Esa expresión es una forma de dejar la puerta abierta a cualquier operación corporativa.
En el mercado se piensa que quizás haya pasado el momento de nuevas operaciones, a tenor del escenario de contracción que se espera para el sector y que ya se observa en el segmento patrimonial. No obstante, hay quien cree que tal vez sea el momento para que La Caixa y Caja Madrid concentren sus intereses en este mercado y acepten la boda de sus participadas, Colonial y Realia, siempre con el beneplácito de FCC, que vería la oportunidad de sacar su filial a Bolsa.
Safei, sin embargo, mantiene para el valor su recomendación de neutral. Considera que su evolución será pareja a la del mercado. De hecho, en los seis primeros meses, Colonial se ha revalorizado algo más del 10%, frente a un 13% del Ibex 35. "Creemos que el valor lo está haciendo bien y que mantendrá su evolución a lo largo de los próximos meses. Colonial tiene un negocio recurrente sólido con inmuebles de excelentes ubicaciones, pero eso ya está anotado en su cotización y no esperamos ningún acontecimiento que puede desvirtuarla al alza", señala esta firma de Bolsa.