El recorrido previsto afectaría a la extracción de mineral de la fábrica
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Cementos Alfa, una de las empresas más importantes de la comarca campurriana y todo un símbolo de la localidad de Mataporquera, podría cerrar sus puertas por causa del tren de alta velocidad.
Eso, al menos, es lo que cree el Ayuntamiento de Valdeolea que ya ha presentado alegaciones al trazado original. La Comisión de Gobierno ha propuesto al Ministerio de Fomento un trazado alternativo a la línea de alta velocidad Venta de Baños-Santander, correspondiente al tramo entre Alar del Rey y Santander. Miembros de la dirección de la empresa, por su parte, se desplazaron hasta Madrid recientemente para manifestar su preocupación ante el Ministerio de Fomento.
El trazado propuesto en el estudio informativo, sometido a información pública, afecta directamente a concesiones mineras de Cementos Alfa S.A., por lo que de mantenerse el trazado propuesto se produciría una sensible reducción en la extracción de material para la producción de cemento. Este hecho conllevaría seguramente el cierre de la propia industria, al no ser viable la misma sin dichas explotaciones mineras. Supondría además para el municipio de Valdeolea y sus habitantes un grave perjuicio, tanto por la supresión de puestos de trabajo, en una zona que no se caracteriza precisamente por la creación de industria y el aumento por tanto del desempleo, así como la consecuencia de la emigración y el despoblamiento del municipio, sin olvidar la reducción drástica de los ingresos en las arcas municipales.
También el trazado propuesto afecta directamente a la mayor parte de los bienes de la Junta Vecinal de Mataporquera, con unas 1450 hectáreas afectadas. El desarrollo de Mataporquera, capital de Valdeolea, limitado ya por el cruce en su núcleo de población de dos vías de tren (Feve y Renfe), con servidumbres y zonas de dominio público de las vías, quedaría impedido con las vías correspondientes a la línea de alta de velocidad.
La Corporación, no obstante, no se muestra contraria a la construcción de la línea de alta velocidad. La consideran «necesaria para la mejora de las comunicaciones de Cantabria con la Meseta y muy importante para el desarrollo económico de la Comunidad Autónoma,».
La Comisión de Gobierno dirigida por el alcalde, Ángel Calderón, propone un trazado alternativo que ya ha sido remitido al Ministerio de Fomento, considerado más viable técnica y económicamente y que evitará graves problemas al Ayuntamiento. Este trazado aún no ha sido dado a conocer a la opinión pública.