AUTONOMÍAS

Aprobado el Plan Especial de Infraestructuras de Toledo y el Plan de Ordenación Municipal de Hellín

CASTILLA LA MANCHA

Tras la reunión de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
04/11/2009.- El Gobierno regional, a través de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo, ha dado el visto bueno al Plan Especial de Infraestructuras de Toledo, así como al Plan de Ordenación Municipal de la localidad albaceteña de Hellín.

La Comisión ha informado favorablemente el Plan Especial de Infraestructuras de la capital regional, documento necesario para la puesta en marcha de su Plan de Ordenación Municipal (POM), y en el cual se estudian todas las redes de servicios e infraestructuras que articularan el futuro desarrollo de la ciudad, tales como colectores, depuradoras o vías de acceso.

También en la capital regional, la Comisión ha aprobado el Plan Especial promovido en su Fase IV del Polígono residencial de Santa María de Benquerencia para el desarrollo de diversos edificios de vivienda protegida en unas parcelas que, hasta ahora sin uso, estaban calificadas como comerciales.

Con esta actuación, el Gobierno de José María Barreda genera suelo para atender la necesidad de vivienda de más de 210 familias de Toledo, además de nuevas parcelas dotacionales que irán destinadas a nuevas zonas verdes y equipamientos para atender las necesidades de servicios públicos demandadas por sus vecinos.

La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha informado también favorablemente del Plan de Ordenación Municipal de Hellín, el municipio con más población de la provincia de Albacete.

Este Plan de Ordenación Municipal permitirá el desarrollo residencial de Hellín, mediante la construcción de vivienda protegida, así como su desarrollo industrial mediante la generación de suelo apto para acoger empresas en la zona aprovechando las comunicaciones que por autovía y ferrocarril unen a la población albaceteña con el interior y el levante peninsular.

En este sentido, esta actuación se une a la reciente aprobación inicial del Plan de Singular Interés para la Plataforma Intermodal del Sureste.

Otros asuntos tratados en la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo han sido dos modificaciones puntuales del planeamiento general de los municipios de Yunquera de Henares y Ciudad Real, esta última promovida por su para posibilitar la implantación en el suelo rústico de esta localidad y facilitar una planta de tratamiento de residuos de la construcción.

Igualmente ha conocido la Comisión de la solicitud de calificación en suelo rústico para la implantación en la autovía A-3, término de Castillo de Garcimuñoz (Cuenca) de una zona de servicio; así como el Anteproyecto de una Norma Técnica de Planeamiento que, promovida desde la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda en el marco de la reforma de la LOTAU, regule la forma y contenido de los distintos planeamientos, buscando así facilitar a los municipios tanto la redacción técnica de estos documentos, como su más ágil tramitación administrativa, así como fomentando el acceso a estos instrumentos por parte de todos los ciudadanos.

Noticias relacionadas