La M-50, R-3, R-4, R-5 y el Eje Aeropuerto, en 2004
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El proyecto de descongestión del tráfico de Madrid, compuesto por cuatro radiales de peaje (R-2, R-3, R-4 y R-5), la M-50 y el Eje Aeropuerto, estará listo a mediados de 2004. Con una inversión de 2.400 millones de euros y 281 nuevos kilómetros de autopistas, estas infraestructuras llegan con dos años de retraso respecto a lo previsto.
Pablo Sola
Madrid
La Comunidad de Madrid va a estrenar en el plazo de un año 281 kilómetros de autopistas, compuestos por las cuatro radiales de acceso (R1, R2, R3 y R4), el Eje Aeropuerto, las cinco de peaje, y el la M-50, que será de uso gratuito.
La inversión total del proyecto será de 2.400 millones de euros -90 de ellos se han destinado a la protección del medio ambiente-, y ahorrarán una media de 45 minutos, ida y vuelta, en hora punta a los que decidan circular por ellas.
La M-50.- La M-50 tendrá 93 kilómetros y 28 entradas a Madrid. Su coste total ha sido de 937 millones de euros, que se financiarán con los peajes de la radiales y el Eje Aeropuerto. Esta circunvalación irá desde la N-I hasta la N-VI, pero no se cerrará en el arco norte debido a la protección del monte de El Pardo.
El tramo que va desde la
N-I a la N-II se inaugurará el 30 de septiembre, junto a la
R-2; el tramo que une la N-IV con la N-VI estará abierto en diciembre de este año, y el resto en mayo de 2004.
Se espera que esta vía la utilicen 50.000 vehículos diarios, de hecho es la principal baza para eliminar la congestión de la M-40.
Henarsa está construyendo la R-2, que permitirá hacer el trayecto Madrid-Guadalajara en 30 minutos, y absorberá el 30% del tráfico de la N-II. Se han invertido 305 millones de euros en construir 81,1 kilómetros, de los que 19,2 estarán unidos a la M-50. La concesión durará 24 años.
Accesos de Madrid ha sido la concesionaria por un periodo de 50 años de la R-3, al igual que de la R-5 y el arco oeste de la M-50, y ha invertido 295 millones de euros en un trazado de 33,1 kilómetros que llegará desde el Eje O'Donell hasta Arganda del Rey descargando hasta el 30% el tráfico de la N-III.
Paralela a la N-IV discurrirá la R-4, Madrid-Ocaña, que se espera capte el 30% del tráfico de la carretera de Andalucía y que es obra de la concesionaria Autopista Madrid Sur, que la explotará durante 65 años. Con un presupuesto de 293 millones de euros, el consorcio ha construido 54 kilómetros de esta autopista y 44 de M-50.
La R-5 irá desde la M-40 hasta Navalcarnero. Se trata de 31,3 kilómetros, y costará 241,10 millones de euros. Al menos absorberá el 35% de la congestión que sufre la carretera de Extremadura y de esta zona tan poblada de Madrid.
Los 8 kilómetros del Eje Aeropuerto servirán para comunicar la nueva terminal de Barajas y cuentan con un presupuesto de 328 millones de euros.