La caída del turismo internacional merma la ocupación
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
22/09/2009.- Los datos del primer semestre de 2009 han puesto en evidencia que los hoteles franceses han sido superados por la crisis en casi todos los segmentos de mercado, según el informe elaborado por BNP Paribas Real Estate. En el ejercicio 2008, la menor tasa de ocupación fue compensada por un aumento significativo de la tarifa diaria promedio (ADR en sus siglas inglesas), y sólo los ingresos por habitación (RevPar) de los hoteles de 4 estrellas perdieron terreno (-0,5%). Los datos del primer semestre de 2009, sin embargo, no sólo muestran una caída en la tasa de ocupación en todas las categorías respecto a los seis primeros meses de 2008 sino también de la tarifa diaria promedio en el caso de los hoteles de 3 y 4 estrellas.
Los ingresos medios por habitación han retrocedido un 9,4% en todas las categorías, una tendencia que unificó su ritmo durante el segundo trimestre. Se trata, en cualquier caso, de las mayores caídas registradas desde la crisis de los años 90.
Sólo los hoteles de bajo coste (budget hotels) han visto compensados estos datos negativos con un aumento de más del 6% de la tarifa media diaria. Durante las crisis anteriores, este segmento hotelero había sido el más beneficiado por la pérdida de clientela de los establecimientos de gama superior. Pero en esta oportunidad, los hoteles de bajo presupuesto tienen que enfrentarse a la competencia de alojamientos alternativos, como campings, casas de alquiler o establecimientos de Bed & Breakfast. Las demás categorías han experimentado una bajada del RevPar que van desde el 2,9% de los hoteles de 2 estrellas al 19,1% de los de 4 estrellas. Este último segmento ha sido el más afectado, al ser el más sensible a la evolución de los negocios y el turismo a nivel internacional.
La caída del turismo internacional ha sido en buena parte responsable del deterioro de los resultados de los hoteles franceses. Durante los primeros cinco meses del año, el número de visitantes extranjeros cayó un 15,5% respecto al mismo período en 2008. Por nacionalidades, los mayores retrocesos en la llegada de turistas correspondieron a británicos, rusos, españoles y chinos, con un 20% menos en el número de noches de estancia en Francia. Los clientes procedentes de Norteamérica retrocedieron de nuevo, y eso que en 2008 ya se había registrado una caída notable de sus viajes. El descenso del número de pernoctaciones por parte de turistas rusos, de América Central y del Sur, así como del Cercano y Medio Oriente, han acentuado los malos resultados cosechados por los hoteles de lujo.
Aunque los resultados del pasado mes de junio han sido mejores que los de los primeros cinco meses del año, quedan aún muy lejos de los datos de junio de 2008, a pesar de la celebración de dos exposiciones bianuales de fama internacional, como el Salón de la Aeronáutica de Bourget y la feria Vinexpo de Burdeos. La tasa de ocupación descendió en 6,1 puntos, la tarifa diaria promedio un 1% y el RevPar un 8,7%.
Noticias relacionadas