AUTONOMÍAS

Málaga aprueba el proyecto de construcción del estadio de atletismo situado junto al Martín Carpena

La primera fase del proyecto tiene un coste de 11,73 millones de euros

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El consejo de administración de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga, el primero tras las elecciones municipales, ha aprobado el proyecto básico para la construcción del estadio de atletismo de la capital malagueña, que se situará junto al Palacio de Deportes 'José María Martín Carpena'.

De este modo, se inicia la primera fase del proyecto, que tiene un coste de 11,73 millones de euros, financiados al 50% por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, y que consiste en la construcción en 15 meses del área de competición y de una grada lateral de 30 metros de altura, con capacidad para albergar más de 7.600 espectadores sentados. El estadio tendrá nueve calles y un campo central de césped.

En este punto, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Elías Bendodo, instó a la Junta de Andalucía, encargada de la dirección de la obra, a que la licite cuanto antes, a finales de este mes o principios de agosto "como mucho", de modo que los trabajos puedan empezar en septiembre u octubre y la capital malagueña opte a acoger el europeo de atletismo por selecciones de 2005, ya que, según aseguró, "hay interés en que eso sea así".

Posteriormente, el proyecto se completará con gradas en todo el perímetro de la zona central de pistas. En su exterior habrá zonas verdes y aparcamientos para unas 700 plazas, así como accesos rodados al interior, que permitirán acoger eventos extradeportivos, tales como conciertos. El proyecto para acometer la urbanización del entorno, que correrá a cargo del Consistorio, ya se está preparando, según Bendodo.

La parcela sobre la que se levantará el estadio de atletismo ha sido cedida por el Ayuntamiento malagueño y tiene una superficie de 82.000 metros cuadrados; concretamente, se encuentra entre el Palacio de Deportes y lo que será la segunda fase del acceso al puerto por el vial de Pacífico.