AUTONOMÍAS

Ayudas directas de hasta 22.500 euros para la entrada de una VPO

ANDALUCIA

Espadas explica en el Parlamento andaluz las subvenciones estatales y autonómicas

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
10/09/2009.- El Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012 de Andalucía recoge ayudas directas de hasta 22.500 euros para la entrada de una vivienda de protección oficial (VPO) de régimen especial, lo que supone hasta el 75% de la cuantía a desembolsar. Los beneficiarios serán aquellas personas con niveles de renta más bajos, según ha explicado el consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas.

En respuesta a una pregunta parlamentaria, Espadas ha explicado que el adjudicatario de un inmueble protegido puede percibir este tipo de subvención en una cuantía variable, en función de sus niveles de ingresos y del tipo de vivienda al que opta. Con carácter general, estos incentivos oscilan entre los 11.500 y los 22.500 euros, lo que permite cubrir entre el 40% del importe si se trata de una vivienda de régimen general, hasta el 75% si es de régimen especial.

En la primera categoría, al adjudicatario se le exige unos niveles de renta anuales no superiores a los 3,5 veces el Iprem (25.000 euros); mientras que en la segunda, los ingresos requeridos no pueden superar en 2,5 veces el Iprem, lo que equivale a unos 18.000 euros.

Durante su intervención, Espadas ha resaltado la novedad de estas ayudas introducidas en el actual plan autonómico de vivienda, que se vienen concediendo desde su entrada en vigor en el año 2008. El Plan Concertado ha introducido esta medida con el objetivo de garantizar que las familias andaluzas no destinen más de un tercio de su renta a la compra de una vivienda, ni más de un cuarto a sufragar el alquiler.

Los incentivos, destinados a facilitar el pago de la parte no financiada por el préstamo hipotecario, combinan además las subvenciones concedidas tanto por el Gobierno central, a través del Plan Estatal, como por la Junta de Andalucía. En el primer caso, las ayudas estatales oscilan entre los 6.000 y los 12.300 euros, en función de la renta familiar, del colectivo al que pertenece el interesado, el tipo de familia o el ámbito territorial al que pertenece el municipio.

En cambio, en las ayudas autonómicas a la entrada se integran una cuantía de 1.200 euros para los jóvenes y una subvención que fluctúa entre los 5.000 euros para adquirir una vivienda de régimen general y los 9.000 euros si se accede a un inmueble de régimen especial.