MEDIO AMBIENTE

InterfaceFLOR incorpora las tecnologías más sostenibles a la fabricación de pavimentos textiles modulares

Integra un sistema de corte ultrasónico que permitirá reducir los desechos de la producción

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
13/07/2009.- InterfaceFLOR ha instalado una máquina de corte ultrasónico hecha a medida y basada en tecnología de la Nasa, que doblará la producción y permitirá eliminar varias toneladas de desechos al año en el proceso de fabricación. También ha desarrollado el sistema ‘Cool GreenTM’ que permite reciclar desechos de fabricación y de pavimento textil para reconvertirlos otra vez en productos para ser usados; esto no sólo reduce el material enviado a vertedero, sino que significa la entrada en una nueva etapa de fabricación verde para la empresa en Europa.

Las nuevas tecnologías están inspiradas en la consecución de Mission Zero de InterfaceFLOR, su compromiso de ser la primera empresa 100% sostenible en 2020. Son parte de los esfuerzos de la empresa en pasar activamente del enfoque “extraer, fabricar, eliminar” hacia uno que imite los ciclos recurrentes de la naturaleza, reciclando y reutilizando cualquier desecho producido. ‘Cool GreenTM’ tiene una significación especial, dado que permite a la compañía reutilizar desechos, como por ejemplo en el proceso de fabricación, reciclándolos en nuevos productos.

Ton van Keken, vicepresidente senior de Operaciones de InterfaceFLOR en Europa, comenta que “consideramos como desecho cualquier coste que produce un valor para el cliente. Bajo esta definición, la eliminación de desechos es mucho más que reducir el material que enviamos al vertedero; también se trata de mejorar actividades poco económicas, cualquier proceso que puede ser hecho más rápido, con más producción o menos tiempo y energía”.

“Nuestros programas globales de reducción de desechos ya han alcanzado fantásticos resultados, reduciendo el volumen total de desechos de fabricación al vertedero en un 66% y alcanzando los 405 millones de dólares (287 millones de euros) en costes de desechos evitados acumulados. Sin embargo, con el lanzamiento de 12 nuevos productos esta primavera, creemos que ahora es el momento de reducir nuestros desechos de fabricación aún más allá”, prosigue van Keken.

“Estamos ilusionados con nuestra nueva máquina ultrasónica, lo que nos da un margen real al doblar nuestra productividad. Encontramos que no había nada en el mercado que pudiera producir a la velocidad que buscábamos, por lo que trabajamos junto a los fabricantes para desarrollar un sistema que respondiera a nuestras especificaciones exactas. La máquina resultante cumple con todos los requisitos – reduce desechos, mejora la eficiencia y asegura que nuestros productos continuarán siendo los de mayor calidad”, concluye van Keken.

La máquina utiliza un corte ultrasónico que reduce los desperdicios generados al cortar las losetas de los rollos de moqueta. InterfaceFLOR tiene previsto que la máquina consiga una reducción de hasta el 80%, que permitirá eliminar 310 toneladas de material de desecho al año de la producción de sus losetas de pavimento textil.

La máquina ultrasónica también tiene beneficios de productividad significativos, que permitirán a InterfaceFLOR doblar su capacidad de producción. La máquina mejora la calidad dando a cada loseta un borde más preciso que con los procesos de corte estándar. También ha sido diseñada para eliminar el polvo, proporcionando un ambiente de trabajo más limpio.