MADRID
Cada mes de retraso en la concesión de licencia supone un incremento del 1% de la inversión
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
26/05/2009.- El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso importante para la gestión de licencias urbanísticas. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha firmado un convenio con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid para establecer el contenido documental y formal que debe conformar el Proyecto Técnico para la obtención de una licencia.
Con el fin de garantizar el principio de igualdad ante la Ley, se crean mecanismos para la aplicación uniforme y coherente de todas aquellas normas que inciden en la tramitación de licencias urbanísticas, tanto en las Juntas de Distrito como en las Áreas de Gobierno. Entre estos mecanismos destaca la atribución a la Coordinadora General de Urbanismo de la competencia para dar instrucciones que vinculen a todos los servicios municipales afectados; la creación de la Comisión de Interpretación y Seguimiento de la Ordenanza de Licencias, y la puesta en marcha de una Secretaría Permanente como órgano auxiliar de la anterior.
De modo paralelo, se ha elaborado un nuevo texto de Ordenanza de Licencias Urbanísticas dirigido a la implantación de actividades, aprobado en la Junta de Gobierno de este 16 de abril, y ahora en fase de información pública. Su objetivo es establecer la colaboración público-privada para contribuir a una mayor agilidad y eficacia del proceso.
En cuanto a las medidas de carácter técnico, se busca intensificar el uso por parte del ciudadano de las herramientas que el Ayuntamiento le ofrece para conocer en detalle y de modo previo a su solicitud los aspectos que inciden en la actuación que se quiere realizar. "Queremos garantizar así -señaló el alcalde- el principio de seguridad jurídica. Hemos hecho, a este respecto, un especial esfuerzo informativo a través del nuevo apartado de Licencias Urbanísticas del portal munimadrid.es".
En cuanto al apartado de las medidas organizativas, se incrementan los recursos humanos y materiales de las unidades encargadas de tramitar licencias en las Áreas de Gobierno de Urbanismo y Medio Ambiente, y en los Distritos, logrando una mayor eficiencia y coordinación en los servicios municipales.
El fundamento del nuevo convenio parte del diagnóstico efectuado respecto a las causas que generan demoras en la tramitación de licencias. Una de ellas tiene que ver con la manera en que se presentan las solicitudes y los documentos que las acompañan, especialmente el preceptivo Proyecto Técnico. Dicho Proyecto debe ser visado por el Colegio Oficial correspondiente y es revisado luego por técnicos municipales. Pues bien, la falta de alguno de esos documentos supone que los servicios municipales deben requerir al interesado para que lo aporte, con lo que la tramitación queda paralizada. Basta decir que el 40% de las solicitudes presentadas en el Área de Urbanismo y Vivienda en 2008 fueron objeto de ese requerimiento, lo que generó una demora media de casi dos meses.
Justo para evitar esos retrasos se ha suscrito este convenio, cuyo objetivo es definir cuáles han de ser los documentos que forman parte de los Proyectos Técnicos, de modo que el visado del Colegio sea una garantía de que aquellos incluyen todos los elementos necesarios para verificar el cumplimiento de la normativa estatal, autonómica y local.
"El beneficio es múltiple", asegura el alcalde. Para el Colegio, porque le permite avanzar en sus fines institucionales; para el ciudadano, porque incrementa su seguridad jurídica y la celeridad en las tramitaciones, y para el Gobierno de la Ciudad, porque facilita la labor de los técnicos desde el momento en que se unifica el contenido de los Proyectos, que tendrán perfectamente tasada la documentación a revisar.
Se trata, concluyó Ruiz-Gallardón, "de una indudable mejora que aporta cercanía, agilidad, transparencia y eficacia en la gestión de las licencias, y por la que quiero expresar mi gratitud al Colegio de Arquitectos y a su decana".
Noticias relacionadas