INMOBILIARIO

Realia pierde 9,4 millones en el primer trimestre

Obtiene unos ingresos de 78,4 millones

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
13/05/2009.- Realia cerró el primer trimestre de 2009 con un volumen de negocio de 78,4 millones de euros y un Ebitda, de 31,5 millones. La cifra total de Ingresos se vio reducida por la menor aportación de la actividad de promoción y la ausencia de operaciones de venta de suelo. El 57% de los ingresos tuvieron su origen en la actividad de patrimonio, que creció el 4% en alquileres, hasta 45 millones, y mejoró su margen bruto en un 4,5%, por el incremento de los alquileres en Francia, donde se obtienen mejores márgenes.

En el primer trimestre, Realia ha realizado provisiones en el valor de las existencias por un importe de 6 millones de euros a raíz de los descuentos realizados sobre el valor contable de algunas viviendas. Estas provisiones, unidas al aumento de los costes financieros netos (+14,5%), que se situaron en 24,5 millones de euros por la financiación de los nuevos proyectos de inversión, han llevado a un resultado neto negativo de 9,4 millones de euros.

Por áreas de negocio, Patrimonio mantiene la fortaleza demostrada al cierre de 2008 y aumenta los ingresos un 4%. Este crecimiento se explica por el incremento en un 16,1% de los ingresos de centros comerciales, debido a la entrada en explotación de La Noria Outlet Shopping en Murcia. Los ingresos por alquileres en España y en la filial SIIC de Paris mejoraron el 1,9%. Gran parte de los contratos de alquiler de oficinas en Paris y centros comerciales en España tiene un vencimiento superior a los 5 años. Y en los próximos meses la superficie bruta alquilable (SBA) de Patrimonio aumentará con la cartera de proyectos en curso. A finales de mayo se añadirán 50.949 m2 de SBA del nuevo centro comercial Plaza Nueva de Leganés, que cuenta con precontratos y compromisos por el 87% de la SBA.

El área de Promoción y Suelo es la más afectada con un descenso en los ingresos del 57%, hasta 32,4 millones de euros. La restricción del crédito sigue afectando a las ventas de viviendas en España e imposibilita las eventuales transacciones de suelo. No obstante, y según Realia, hay síntomas de mejora: el ritmo de venta de viviendas pendientes de entregar (preventas) se ha situado en el primer trimestre en 126 unidades, un 62% más que en el mismo periodo de 2008.

Realia tiene una deuda bancaria neta de 2.343 millones de euros. La estructura financiera está basada en el préstamo sindicado de 1.632 millones de euros con vencimiento a 10 años, que financia el negocio patrimonial y además cubre la financiación de varios de los proyectos en curso. Por otra parte, el 53% de la deuda financiera bruta tiene un vencimiento superior a 5 años. Además, Realia mantiene conversaciones avanzadas con varias entidades para incrementar el plazo de la deuda corporativa con vencimiento en 2009 y optimizar la estructura financiera de la compañía.

La política de reducción de costes iniciada el pasado año se ha mantenido este primer trimestre a través de la optimización de su estructura, lo que ha permitido reducir duplicidades y aumentar sinergias. Realia ha ajustado su plantilla en un 14,3%, en relación al mismo periodo del año anterior, y ha reducido sus gastos generales en un 27%, hasta 6,4 millones.