En el primer trimestre del año
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
08/05/2009.- El grupo Sacyr Vallehermoso registró en el primer trimestre de 2009 una cifra de negocios de 2.018,8 millones de euros, con un incremento del 69,8% respecto a marzo de 2008. Este crecimiento está motivado de forma significativa por las ventas de activos inmobiliarios, aunque si estas no se hubieran producido el aumento de la facturación también crecería por encima del 10%.
También obedece a la buena marcha de la actividad de servicios, que junto a la evolución positiva en las actividades patrimonialista y concesional del grupo, compensan la ligera disminución de la actividad de construcción.
El ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones) se situó en 174,1 millones de euros, un 12,5% más que en 2008. Destaca el incremento del ebitda por las ventas en el área de promoción así como por el importante crecimiento del resto de actividades, en especial en la actividad de servicios. SyV ha alcanzado a 31 de marzo de 2009 un beneficio neto de 40,7 millones de euros. Un resultado positivo teniendo en cuenta que en el año 2009 no se ha reconocido el resultado por puesta en equivalencia de Repsol YPF sino únicamente los dividendos devengados (67,2 millones de euros).
Si en 2008 se hubiera registrado la participación en resultados de Repsol YPF con el mismo criterio que en 2009 el incremento del beneficio neto habría sido del 52,2%. En este sentido, destacar también que se han producido ventas de activos inmobiliarios, tanto en Vallehermoso como en Testa, que han logrado generar una caja neta de 327 millones este trimestre y una amortización de deuda financiera por importe de 1.032 millones. Así, la deuda del grupo se ha visto reducida de 14.512 a 13.443 millones de euros, pero todavía seguirá cayendo en torno a otros 2.000 millones, a poco más de 11.000, cuando se materialice la operación sobre Itínere.
La cifra de negocios del grupo alcanza un importe de 2.018,8 millones de euros, con un incremento del 69,8% respecto a marzo de 2008. Por zonas geográficas un 87,8% de la cifra de negocios se generó en España, un 5,6% correspondió a Portugal, por la actividad constructora de Somague y la de servicios de Valoriza, y el 6,6% restante se refiere principalmente a la actividad en Irlanda -por la construcción realizada para las concesiones adjudicadas- Italia y Costa Rica, y a los alquileres de los inmuebles que Testa explota en Miami y París.
La cartera de obras y servicios de Sacyr Vallehermoso también sube este trimestre una media del 4,3%, hasta los 35.321,2 millones de euros, pese a las dificultades del entorno, garantizando la actividad del grupo.
La actividad de construcción ha alcanzando una cifra de negocios de 850,2 millones de euros a 31 de marzo de 2009. La variación respecto al año anterior ha sido del –3,8%, ya que la actividad desarrollada en el primer trimestre de 2008 fue especialmente fuerte. La elevada cartera de obra, que asciende a 6.231 millones de euros a 31 de marzo de 2009 garantiza la evolución de esta actividad a futuro. Sacyr está además presente en estos momentos en dos de las mayores obras de ingeniería civil en el mundo como son, el Puente de Messina, infraestructura en la que somos adjudicatarios y que ha sido reactivada recientemente por el gobierno italiano, o el concurso para la construcción del tercer juego de exclusas del Canal de Panamá en el que estamos preclasificados.
En promoción inmobiliaria, el conjunto de las ventas alcanza los 936,6 millones de euros, un 302% más que los 233,1 millones de euros del mismo periodo del año anterior. De este importe, la venta de producto residencial asciende a 219,8 millones de euros, mientras que las ventas de suelo han ascendido a 715 millones de euros durante el primer trimestre de 2009. Los ingresos correspondientes a servicios prestados ascienden a 1,8 millones de euros.
Al cierre del trimestre, Sacyr Concesiones registró una cifra de negocios de 20,5 millones de euros frente a los 17,9 millones de euros del primer trimestre de 2008 con un crecimiento del 14,5%, debido a la positiva evolución de las concesiones, así como a la entrada en explotación de las autopistas de peaje en sombra españolas Turia, Eresma y Barbanza (inauguradas en agosto, septiembre y diciembre de 2008 respectivamente), y del intercambiador urbano de Moncloa en Madrid.
En cuanto a los ingresos por alquileres del patrimonio en explotación y prestación de servicios de gestión patrimonial, alcanzaron los 70,4 millones de euros, un 3,6% más que en 2008. El crecimiento de los ingresos por alquileres ha sido del 4%. El grado de ocupación se sitúa en el 97,0% a 31 de marzo de 2009 debido a la reciente incorporación al patrimonio en alquiler de la Torre SyV cuya superficie destinada a oficinas estaba aun disponible. Corregido este efecto, el grado de ocupación alcanzaría el 98,9%, manteniéndose por tanto los altos niveles del ejercicio anterior (99,0% a 31 de marzo de 2008).
La actividad de servicios registró un importante aumento de la cifra de negocios del 16,5% hasta los 210,9 millones de euros, continuando así el ritmo de crecimiento de anteriores periodos en todas sus actividades. Así, Energía y Agua crecieron el 138,7% y el 10,6% respectivamente y la actividad de Multiservicios experimentó un crecimiento respecto a marzo de 2008 del 3,2%. Se han conseguido importantes proyectos y contratos como el de operación y mantenimiento durante veinticinco años de la desaladora de Perth, con una capacidad de 150.000m3/día y por un importe de 239 millones de euros.