AUTONOMÍAS

La COT de Navarra aprueba el desarrollo del área residencial en Donapea

NAVARRA

Tendrá capacidad para 4.105 viviendas, de las que el 85% serán protegidas

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
19/2/2009.- La Comisión de Ordenación del Territorio (COT) de Navarra ha avalado el Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) para el desarrollo del área residencial en Donapea, situada en los términos de Cordovilla (Galar) y Pamplona y en la que se levantarán finalmente 4.105 viviendas, de las que un 50% serán viviendas protegidas de régimen general, un 35% de precio tasado y otro 15% libres. Además, el plan contempla la construcción de 500 viviendas públicas en régimen de alquiler que promoverá y construirá el Gobierno de Navarra.

Tras el informe favorable de la COT al PSIS, el Gobierno de Navarra aprobará en breve este planeamiento. Según el consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Carlos Esparza Sáez, se trata de una actuación prioritaria del Plan de Impulso a la Vivienda Protegida, enmarcada en el Plan Navarra 2012 y contemplada en el Pacto Social por la Vivienda suscrito con el PSN. El objetivo es que las obras de urbanización y edificación puedan comenzar este año, de manera que las viviendas sean adjudicadas a finales de 2010 o principios de 2011.

El área de intervención tiene una superficie de 1,2 millones de metros cuadrados, enclavados en los términos municipales de Galar (84% de la superficie) y Pamplona (16%), y pertenecientes tanto a sociedades promotoras como a particulares, la mayor parte de los cuales se agruparon en la “Asociación de Propietarios de Cordovilla”.

Según el consejero, Donapea va a ser un referente de “sostenibilidad”, una actuación “diseñada con criterios de compacidad urbana, de complejidad de usos y de conectividad basada en la incorporación preferente del transporte público y los circuitos ciclistas y peatonales a un trazado que integra la urbanización existente y, sobre todo, potencia los valores paisajísticos del entorno”.

Así, el consejero Esparza ha resaltado que el planeamiento es respetuoso con las Normas Urbanísticas Comarcales aprobadas hace diez años, que otorgaban a este espacio la declaración de Área de Oportunidad por su “valor estratégico en el desarrollo urbano de la comarca” y la naturaleza mixta de los usos que podía acoger (residencial, usos terciarios etc). Esparza afirmó que la Comisión de Ordenación del Territorio ha avalado la idoneidad de este emplazamiento, un espacio que se va a convertir, ha añadido, en un elemento vertebrador de la conexión este-oeste del entorno metropolitano, dado que está cerca de las universidades y de otras importantes áreas dotacionales, como la zona hospitalaria, la nueva estación de autobuses, la futura estación del AVE o el aeropuerto.

Noticias relacionadas