La cifra desciende un 22% en virtud de la renegociación de deuda de varias empresas
Roberto Pastrana | Lunes 20 de octubre de 2014
La crisis ha empeorado los resultados de las principales inmobiliarias cotizadas, que registraron entre enero y septiembre unas pérdidas de 3.256 millones de euros. Aunque no todas estas empresas han hecho públicos los datos, la deuda conjunta disminuyó en los nueve primeros meses del año alrededor del 22,3%, hasta situarse en los 24.453,6 millones de euros, después de que algunas de ellas hayan conseguido mejorar sus condiciones financieras.
Este es el caso de Colonial y de Reyal-Urbis. Esta última empresa quintuplicó hasta septiembre sus pérdidas (hasta los 374, millones) y ha anunciado que reducirá en un quinto su plantilla. El grupo atribuyó estos resultados a la provisión de 252 millones para compensar la depreciación de activos.
Otra de las inmobiliarias pendientes de sus acreedores es Metrovacesa, que tiene hasta el próximo día 27 de noviembre para refinanciar la deuda de más de 4.000 millones de euros que soportan sus propietarios, la familia Sanahuja.
La inmobiliaria, con unas pérdidas de 41,5 millones de euros hasta septiembre, ha anunciado que reducirá sus inversiones hasta el año 2012 a 201 millones.
Martinsa-Fadesa registró unas pérdidas de 230 millones perjudicada por la situación concursal en la que se encuentra desde el pasado 24 de julio, que ha paralizado su actividad.
Afirma registró unas pérdidas de 199,7 millones de euros, el 10% menos que el año pasado, debido a las provisiones extraordinarias que ha tenido que realizar para compensar la pérdida de valor de sus activos.
En positivo, pero con un beneficio un 68,2% menor, cerró los nueve primeros meses del año Realia, cuyos ingresos disminuyeron el 42,3%, debido a la caída de las ventas de suelo y vivienda y al aumento de los gastos financieros asociados al incremento de la deuda.