AUTONOMÍAS

Murcia invierte 3.700 millones de euros en un macro-proyecto turístico

Marina de Cope

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Marina de Cope es el nombre del proyecto turístico que el Gobierno de Murcia quiere poner en marcha en los municipios de Aguilas y Lorca, al sur de la provincia.

Con una inversión de 3.700 millones de euros se construirán cinco campos de golf, 22.000 plazas hoteleras repartidas entre 20 ó 30 hoteles y apartoteles, 10.000 viviendas, un hipermercado y diez pequeños centros comerciales, instalaciones deportivas, un casino, un parque de atracciones y otro acuático, todo en 20,79 millones de metros cuadrados.
El proyecto será adjudicado en fases y por concurso a empresas privadas, y los propietarios de los terrenos, en su mayoría agricultores, serán expropiados al tratarse de una actuación de interés regional, aunque podrán optar entre cobrar de inmediato en metálico o al final de la obra en suelo urbanizado.
El interés regional reside en la falta de complejos hoteleros en la Comunidad de Murcia y en el interés de "atraer a turistas de alto nivel adquisitivo, nacionales y extranjeros", según la memoria del proyecto.
Otra de las grandes actuaciones será la construcción de un complejo náutico-deportivo, a través del desarrollo de una marina interior con capacidad para 2.000 embarcaciones. Además, la región contará con otras instalaciones deportivas, como un centro de alto rendimiento, diez campos de fútbol y un centro hípico.
El plan de financiación de la inversión necesaria para llevar a cabo el proyecto incluye la venta de 10.600 viviendas turísticas que se proyectan en la zona, por las que se estiman unos ingresos de 2.155 millones de euros.
A la adquisición del suelo, rural en la mayoría de los casos, se destinarán 373 millones de euros, y a la construcción de la marina otros 30 millones, que se financiarán con la venta de puntos de amarre.
El Gobierno de Murcia ha calculado que allí residirán 58.000 personas, por lo que será necesario un nuevo canal de abastecimiento de agua, un depósito de 20.000 metros cúbicos y una depuradora, todo invirtiendo 48 millones.
El impulso turístico se completará con la construcción del aeropuerto de Corvera por Sacyr y el grupo Fuertes.