AUTONOMÍAS

CATALUÑA.- 26/09/2008 Las obras del nuevo campus Diagonal Besós se iniciaran antes de fin de año

Josep Ferrer | Lunes 20 de octubre de 2014
El campus universitario Diagonal Besós ha iniciado la cuenta atrás. El edificio Spiralling Tower de la arquitecto Saha Hadid se empezará a construir antes de Navidad. En el mes de julio salieron los concursos arquitectónicos de cinco de los edificios del complejo. La urbanización de la zona verde del campus se ejecutará en el primer semestre del 2009

El Spiralling Tower que acogerá la sede de la Fundación Btec y será la puerta de entrada al campus será el primero de los edificios que se empezarán a construir. De hecho ya se dispone del permiso de obras. Le seguirá el inmueble de 11 plantas diseñado por los arquitectos Martínez Lapeña y Elías Torres (premios FAD) donde se trasladará la escuela industrial de la calle Urgell en el curso 2011. “El proyecto constructivo de la escuela se ha tenido que modificar para hacerlo compatible con los de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona (ETSEIB)”, según explicó Carlos Grande, gerente del Consorcio del Campus Interuniversitario del Besós.

Los edificios que han salido a concurso y que serán los siguientes en levantarse son la sede del ITER y los cuatro que acogerán la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona (ETSEIB). La voluntad es que todos estos inmuebles se hagan de manera simultánea para que una vez finalizados, se pueda trasladar toda la escuela. Según el vicerrector de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Joan Brunet, “si las cosas se hacen como está previsto el traslado se hará en el 2015”.

El edificio que ha de acoger la sede del ITER tendrá 6.000 m2 y se levantará al lado del Centro de la Energía, otro inmueble de 10.000 m2 que acogerá el recientemente creado Instituto de Investigación. También se hará una residencia promovida por la Fundación Btec.

La urbanización del entorno donde se ubicará el campus ya dispone de proyecto aprobado por el Consorcio Universitario. A cargo de la agencia Barcelona Regional, costará 15 millones de euros y se empezará a ejecutar a principios del 2009.

Prevé la construcción de una galería permitral única de servicios alrededor del campus, una gran plaza boscosa, una rambla con ramales de acceso a los diferentes edificios educativos y una pasarela que cruzará la ronda Litoral y llegará al Puerto Fórum. La zona verde ocupará una superficie cercana a las 2,5 hectáreas.