Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
21/04/2008.- Para sortear la crisis inmobiliaria, las empresas del sector buscan todas las alternativas a su alcance. Debido al ajuste que vive el mercado residencial, algunas empresas como Habitat Humano, Grupo Pinar, Grupo Azabache e Inmobila han incorporado a su actividad la explotación de los centros de negocios, un sector en boga y que acaba de obtener su reconocimiento con el CNAE 82.11.
Ante la crisis que azota el mercado residencial, la Asociación de Centros de Negocios (ACN) afirma que los business center se están convirtiendo en “una fuerte apuesta de muchas constructoras para hacer frente a la desaceleración que vive el sector inmobiliario”. Según la ACN, las promotoras Grupo Azabache, Inmobilia, Habitat Humano y Grupo Pinar ya han invertido en centros de negocios para diversificar su actividad, aunque reconocen que últimamente son numerosas las compañías que se están interesando por el sector.
En el mismo sentido apunta Carlos Mata, fundador y director de Negocenter -un centro de negocios de que no forma parte de la ACN-, quien afirma que ha recibido ofertas de manos de promotoras inmobiliarias interesadas en adquirir una parte de su negocio o en establecer relaciones de colaboración. La razón por la que las compañías procedentes del residencial se fijan en los centros de negocios es que se trata de un sector que “tiene la solidez del ladrillo y la rentabilidad de los servicios”, matiza.
Asimismo, tanto el presidente de la ACN, José Luis Moreno Miguel, como el director de Negocenter reconocen que los centros de negocios “no padecen crisis”, porque se trata de un sector que funciona bien tanto en momentos de bonanza económica como en momentos de ajuste como el que se vive en la actualidad.
En cuanto a la posibilidad de que las inmobiliarias se conviertan en competidores de los centros de negocios, Carlos Mata reconoce que “tienen la capacidad económica, pero no es suficiente, porque les falta el saber hacer”. En cualquier caso, reconoce que la competencia es “buena” para mejorar el servicio que se presta en estos centros.
Los centros de negocios han sido reconocidos como sector el pasado mes de marzo, cuando el Instituto Nacional de Estadística les ha adjudicado un epígrafe propio, el CNAE 82.11, que agrupa a los servicios administrativos combinados. Este reconocimiento, según la Asociación de Centros de Negocios, supone “un paso adelante en el reconocimiento de esta actividad económica, tanto a nivel nacional como mundial”. Para Carlos Mata, se trata de “un avance importante, ya que permite consolidar la imagen del sector”.
Los business center surgieron a comienzos de la década de los setenta en Europa y Estados Unidos para responder a las necesidades de flexibilidad en los alquileres y en el espacio que demandaban las empresas. En la actualidad en España hay 350 centros de negocios y el volumen de facturación ronda los 65 millones de euros.
Noticias relacionadas