Recopilará ideas y propuestas para elaborar una propuesta en otoño, con vistas a su aprobación en 2009
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
19/06/2008.- Tras semanas de encuentros bilaterales, Beatriz Corredor se reunió con todas las comunidades a utónomas para iniciar formalmente la redacción del nuevo plan de vivienda. En un entorno económico complicado, el Ministerio está recogiendo propuestas para lograr un amplio consenso. Para septiembre está prevista otra reunión similar que vaya concretando un documento que podría echar a andar a principios de 2009.
La ministra Beatriz Corredor ha prometido a las autonomías y municipios flexibilidad para elaborar un plan de vivienda adaptado a las necesidades de cada mercado. “El plan debe tener menos corsés para ser más eficaz y permitir una flexibilidad en doble sentido”, ha detallado la ministra, y además de adecuarse a las peculiaridades de cada Comunidad, “debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse a las diferentes necesidades que la coyuntura económica de cada momento nos pueda plantear”.
En este sentido, la titular de Vivienda ha asegurado que la situación “actual desfavorable del sector de la construcción residencial cambiará a partir de finales de 2009, o a principios de 2010”, por lo que el Plan de Vivienda, que “tiene una vocación cuatrienal”, tiene que ser capaz de cambiar sus objetivos cuando este punto de inflexión se produzca.
La ministra se ha mostrado “optimista” de poder alcanzar un “pacto estatal que incluya a comunidades, a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a los sindicatos, a las asociaciones empresariales del sector, a las entidades bancarias, a las organizaciones de consumidores, al Consejo de la Juventud y colegios profesionales”.
Las comunidades autónomas tienen hasta el 10 de julio para enviar al Ministerio de Vivienda todas las iniciativas y sugerencias que consideren oportunas. Beatriz Corredor se ha comprometido a tener en cuenta todas las propuestas e intentar integrarlas en un documento único que después sería sometido a discusión por todos los consejeros. Para septiembre está prevista la celebración de una nueva reunión con todos los consejeros de vivienda de las autonomías en la que se vayan sentando las bases sobre las que va a girar el nuevo Plan Estatal 2009-2012. El objetivo es poder ponerlo en marcha a principios del año que viene.
Por el momento, no se ha abordado la cuestión de la financiación y únicamente se han detallado las líneas maestras que van a articular el plan. Las estrategias centrales que se han debatido hasta el momento giran en torno a la potenciación del alquiler, la rehabilitación de viviendas y la renovación urbana basada en criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.
Una de las propuestas que más ha gustado ha sido la referente a la cesión de suelo público del Estado a los ayuntamientos para poder construir vivienda protegida. Esta medida se está perfilando en la actualidad con los ministerios de Economía y Hacienda, Fomento, Interior, Defensa, alguno de cuyos representantes también asistieron a la reunión con los consejeros autonómicos.
Noticias relacionadas