INMOBILIARIO

La venta de viviendas desciende un 32% y, con ella, los precios

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
24/06/2008.- Atrás quedaron los regalos para intentar captar clientes. La compraventa de viviendas en el primer trimestre de 2008 ha bajado casi un 32% con respecto al mismo período del año pasado y las inmobiliarias no tienen más remedio que bajar los precios de sus promociones, algo impensable hace pocos meses. Especialmente dura ha sido la caída de la vivienda usada: ahora se venden la mitad de pisos de segunda mano que hace un año.

El número de transacciones inmobiliarias de vivienda en España en el primer trimestre de 2008 fue de 157.539, un 31,7% menos que las realizadas en el mismo periodo del año pasado. La caída ha estado principalmente motivada por el descenso que viene sufriendo la venta de vivienda de segunda mano desde que se inició la crisis. En este sentido, de enero a marzo se han transpasado casi la mitad de las viviendas usadas que en los tres primeros meses de 2007: 67.996 frente a las 128.118 del ejercicio anterior. Por su parte, la venta de viviendas nuevas también cayó, aunque lo hizo "sólo" un 12,75%.

Ante esta caída generalizada de las ventas, las inmobiliarias comienzan a bajar el precio de sus promociones, cuando hace unos años era inconcebible e incluso el subir los precios ayudaba a dar salida a los pisos. De hecho, un 56,8% de promotoras reconoce que ya utiliza ese reclamo comercial, según una encuesta realizada por la compañía especializada en máketing inmobiliario REM-Real Estate Marketing a 50 promotoras de distintas tipologías, desde grandes cotizadas hasta pequeñas y medianas empresas.

La mayoría de las encuestadas considera que entre el 10% y el 30% de descuento sería el nivel adecuado para ayudar y potenciar las ventas de sus viviendas. Por otro lado, un 27% de las consultadas aún no tiene previsto realizar ningún tipo de descuento, pero se circunscriben a sociedades que desarrollan vivienda protegida, y a aquellas con un apalancamiento reducido que están dispuestas a ver descender sus ventas a la espera de un nuevo cambio de ciclo.

Si hace unos años se imponía la práctica de ofrecer regalos como coches o viajes, este gancho ha quedado relegado sólo a una de cada diez inmobiliarias. Por detrás de los descuentos directos en los precios, se sitúan las facilidades en el pago, como hipotecas protegidas, los tipos menores en los primeros años o los alquileres con opción a compra, técnicas comerciales empleadas por la mitad de las promotoras.

En tercer lugar se encuentran los descuentos indirectos, como incluir la plaza de garaje en el cote total del inmueble, aplicados por una de cada tres promotoras. En la actualidad están apareciendo también herramientas destinadas a facilitar la venta de la vivienda antigua a los interesados en adquirir una nueva, como hipotecas puente o incluso la compra por parte de las inmobiliarias de esa casa usada.

Noticias relacionadas