INMOBILIARIO

Afirma recibe un balón de oxígeno al retrasar el pago de su deuda en dos años

En los próximos cinco años la compañía quiere crecer con la adquisición de nuevos suelos y con proyectos internacionales

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
23/06/2007.- Afirma Grupo Inmobiliario ha conseguido retrasar el pago de su deuda hasta diciembre de 2010 gracias al espaldarazo de 22 bancos. El acuerdo suscrito con las entidades financieras permitirá a la compañía refinanciar la totalidad de su deuda, que asciende a 1.450 millones de euros, y contar “con un marco financiero adecuado y razonable” durante los años de ajuste.

Afirma se toma un respiro. El acuerdo firmado con 22 entidades financieras permitirá al grupo inmobiliario retrasar el plazo de la primera amortización ordinaria, que se extiende en dos años, hasta diciembre de 2010. Asimismo, la compañía presidida por Félix Abánades ha conseguido refinanciar la totalidad de su deuda (tanto la sindicada como no), que asciende a 1.450 millones de euros.

Los términos de financiación del contrato también establecen mecanismos de amortización variable voluntarios referenciados al plan de negocio del grupo y se ha flexibilizado el cumplimiento de Ratios. Sin embargo, el acuerdo mantiene el vencimiento final a diciembre de 2013 y el margen aplicable a la financiación, el 2% anual. Según Afirma, el plazo de cinco años fijado en el contrato de novación le permite “pasar la fase baja de este ciclo inmobiliario con un marco financiero adecuado y razonable”.

En relación al régimen de garantías hipotecarias, Afirma responderá con los activos de su propiedad cuya venta o promoción no se vaya a realizar en los ejercicios 2008 y 2009. Asimismo, el grupo va a proceder a la pignoración de las acciones o participaciones de determinadas sociedades donde tiene la mayoría del capital social. El contrato prevé un mecanismo de liberación progresiva de garantías a partir del ejercicio 2010.

El plan de negocio de Afirma para los próximos cinco años “es activo, prudente y está orientado a la generación de valor”, defienden desde la compañía. El plan contempla la posibilidad de crecer con la compra de nuevos suelos y con el impulso de proyectos en el ámbito internacional. Asimismo, incluye el desarrollo de una cartera de patrimonio propio, poner en valor la cartera de suelo de la compañía y potenciar la VPO.

Noticias relacionadas