FIRMAS

Demasiadas preguntas sin respuesta

Nino Olmeda

Lo sucedido en la Asamblea de Madrid abre la incertidumbre. La única certeza es que el mandato popular salido de las elecciones no se ha cumplido

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Nino Olmeda

Los diputados electos Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez provocaron, con su ausencia de la Asamblea de Madrid, no sólo que la popular Concepción Dancausa se hiciese con la presidencia de la Cámara regional, y que la presidencia de la Comunidad de Madrid se quedase vacante, sino también que se pusieran sobre la mesa preguntas que nadie quería realizar en voz alta y que nadie hasta la fecha se muestra dispuesto a responder.


La primera cuestión que se plantea más de un diputado es por qué todo parece tan burdo. Dicen estas señorías, tanto del PP como del PSOE, que cuesta creer que Tamayo, desde el mismo momento de su entrada en escena, no haga más que ir dejando pistas que posibiliten su localización constante y su posible vinculación a una trama golfa de especuladores, constructores y comisionistas. Tamayo, emulando a Pulgarcito, cita a los informadores en un hotel concreto, donde dispone de una habitación reservada a su nombre por un amigo empresario llamado Francisco Bravo, al que llama desde el teléfono que le proporciona y paga su partido en repetidas ocasiones. El secretario general del PP, Ricardo Romero de Tejada, sale en el guión como una persona bien relacionada con ese mundo empresarial, que recibe al amigo de Pulgarcito, sí el mismo que le hace la reserva de hotel, en la sede popular de Génova para hablar de lo divino y de lo humano, siempre relacionado con la política. La trama es perfecta, ya que no queda ni un solo cabo suelto. Empresarios y gentes de buen vivir, todos relacionados con el negocio del ladrillo y con la derecha, habrían buscado, y comprado, un par de tontos útiles para que el Gobierno de progreso liderado por el "decente" Simancas no tome posesión. Increíble pero verdad, para algunos. Poner el foco en un asunto como éste, inevitablemente ocasiona que dejemos de mirar hacia otro lado, explica un diputado mientras conversa con otro la "putada" de Tamayo y Sáez. De todas maneras, nunca se sabrá la verdad", añade por lo 'bajini' uno de ellos, "quizá no la sepan ni estos dos traidores".
En el fuego cruzado de preguntas sin respuesta están las razones de la FSM para no depurar responsabilidades por lo sucedido. Tampoco se sabe nada sobre las razones que provocaron la eliminación de las primarias y la llegada de la unidad y el consenso por decreto. Todo indica que habrá comicios en octubre o noviembre y que seguiremos sin saber las respuestas a tantas preguntas aparecidas en la mente de muchos desde la misma noche electoral.