Las nuevas instalaciones sumarán un total de 700.000 metros cuadrados
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Las nuevas instalaciones previstas en la comunidad andaluza hasta el año 2005 suman unos 700.000 metros cuadrados, aunque muchas de ellas se retrasarán o no podrán ser construidas por la moratoria aprobada por la Junta de Andalucía. Para el mismo periodo se prevé también la apertura de dos tiendas de El Corte Inglés en la provincia de Jaén y la ampliación del centro comercial La Calaña de Marbella, en Málaga.
Carmen Fuentes
Málaga
Andalucía cuenta con 32 proyectos comerciales proyectados para los próximos tres años, según un estudio realizado por la consultora inmobiliaria Atis Real Auguste Thouard. No obstante, los responsables de este trabajo aclaran que algunos de esos proyectos se retrasarán o se quedarán en el camino, debido a las restricciones legales, dado que, aunque se haya publicado la Ley de Comercio Interior de Andalucía, aún queda pendiente la aprobación del nuevo Plan Andaluz de Orientación Comercial, documento que deberá estar redactado a finales de junio y cuyo objetivo es determinar qué zonas están saturadas de grandes superficies. Mientras tanto, se mantiene una moratoria para tales formatos.
Si todas estas iniciativas se ponen en marcha finalmente, supondrán un incremento de 700.000 metros cuadrados de la superficie bruta alquilable existente en la región -que a finales de marzo superaba los 1,2 millones- y situar a Andalucía como la comunidad autónoma que concentra el mayor número de iniciativas comerciales previstas hasta 2005, según la consultora.
A juicio de estos expertos, hay un exceso de oferta y escasez de suelo en los núcleos urbanos, factor este último que explica que empiecen a surgir proyectos en ciudades secundarias, de menor tamaño, o asociados a puertos deportivos y estaciones de trenes, entre otros.
Pero hay un dato que avala la convicción de esta consultora, y es que la región andaluza está por debajo de la media nacional en densidad comercial, esto es, en cuanto a superficie bruta alquilable por cada mil habitantes.
Nuevas fórmulas.- Esta nueva oferta comienza a ser tan amplia que los centros comerciales ya existentes se ven obligados a realizar una reconversión para sobrevivir. Es más, se empiezan a importar nuevas ideas y conceptos comerciales, y no sorprende que se mezclen, incluso, diferentes fórmulas.
El futuro espacio comercial Airesur, en el municipio sevillano de Castilleja de la Cuesta, es una muestra de ello. En esta localidad, lo primero que se construirá será un centro Ikea, una gran superficie comercial junto a la que se desarrollará, como un inmueble independiente, una galería comercial integrada por comercios locales, regionales, e incluso nacionales.
También en esta provincia se observan otras mezclas curiosas en los complejos proyectados hasta el año 2005. Así, el nuevo parque comercial de Mairena del Alcor, de 14.000 metros cuadrados de SBA, contará además con una galería comercial.
En Alcalá de Guadaíra, Los Alcores será un centro comercial en el que se instalará un Eroski como un operador más y no como locomotora. Y esa misma fórmula se repetirá en el Bormujo Plaza, aunque en este caso será un Hipercor el que se una a dicho proyecto.
Según Atis Real Auguste Thouard, el espacio comercial se ha convertido en un producto inmobiliario de interesante rentabilidad. Aunque desde la consultora se advierte que al haber mucha actividad crece el riesgo de especulación y de equivocación.
En cuanto a la oferta actual, Málaga concentra el 30% de los 1,2 millones de superficie bruta alquilable (SBA), le sigue Cádiz , con el 23%, Sevilla con el 21%, Almería y Córdoba, ambas con el 7% de la SBA andaluza, Granada con el 6%, Jaén con el 4% y Huelva con el 2% restante.