FIRMAS

Energías 'verdes'

Gema Fernández

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Gema Fernández
España puede presumir de estar a la cabeza del ranking mundial de producción de energía eólica; ocupamos la segunda posición, por detrás de Alemania y por delante de Estados Unidos. No tan bien nos va en otros campos de las energías renovables, como la solar, la minihidráulica o la biomasa.


A pesar de que nuestro país cuenta con todas las características necesarias para utilizar este tipo de fuentes de producción energética, lo cierto es que son pocos los proyectos iniciados en estos campos. Los paneles solares se están poniendo de moda últimamente, sobre todo, en los nuevos diseños arquitectónicos y en lo que ya se conoce como arquitectura bioclimática. Sin embargo, y aunque el clima español se caracteriza por una gran cantidad de horas de sol, países como Alemania o Austria, menos 'soleados', producen mucha más energía solar que nosotros. En el tema de la minihidráulica, como diría Don Quijote, "con la hidrografía hemos tocado". Cierto es que el agua es un bien escaso y de primera necesidad, pero utilizar su fuerza para generar energía no hace mal a nadie ni supone su desaparición. Entonces, ¿por qué tantas trabas? La biomasa, la menos contaminante de todas y principal fuente de energía de las zonas en desarrollo, también es la menos empleada en España, y eso que para generar esta energía es posible utilizar la madera, residuos agrícolas, incluso estiércol, y un largo etcétera, materiales todos ellos fáciles de encontrar en cualquier zona del país.
Nuestro país no se puede 'dormir en los laureles' en materia de energías limpias, aún queda mucho por hacer para alcanzar los compromisos del Protocolo de Kyoto y hacer del mundo un lugar más 'verde' en el que vivir.