AUTONOMÍAS

GALICIA.- 26/05/2008El sector afirma que la crisis de la construcción tocó fondo en Galicia

Vaticinan que los precios de los pisos volverán a subir nuevamente

Marisa Prado | Lunes 20 de octubre de 2014
El I Salón Inmobiliario de Galicia acogió a alrededor de sesenta empresas dedicadas a la vivienda. Durante cuatro días, los expertos advirtieron, a pesar del optimismo del fin de la crisis, que el descenso de licencias puede producir más de 10.000 parados en la comunidad.

La crisis inmobiliaria en Galicia ya ha tocado fondo. Esta frase tan rotunda y optimista fue la más repetida por los constructores gallegos en el I Salón Inmobiliario de Galicia, que se celebró en el Recinto Ferial de A Coruña. En este sentido, el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de A Coruña (Aproinco), Ángel Jove, no se cansó de repetir que esta situación llevará consigo una reactivación del sector que se traducirá en que los precios subirán por lo que advirtió que “el que esté pensando en adquirir una vivienda que lo haga ahora, porque no se encontrarán gangas, sobre todo en obra nueva, y en un futuro será más complicado”.

Durante los cuatro días que duró la muestra dedicada al sector, promotores y constructores se mostraron decididos a encaminar sus esfuerzos a recobrar la confianza de los compradores. Sin embargo, y en palabras de Ángel Jove, "es necesario tomar medidas que reactiven la producción", puesto que si continúa el descenso de licencias al mismo ritmo que ahora, señaló el director general organizador del Salón, Alberto Gómez. el número de parados podría incrementarse en más de 10.000 personas en la comundidad gallega.

Por su parte, el secretario general del Aproinco, Juan José Yáñez, explicó que lo más complicado de la situación no es el descenso de demanda, que ya se está recuperando, sino la inseguridad jurídica en la que se encuentra el sector a la hora de realizar las operaciones que considera oportunas. Yáñez señaló, también, que en ciudades como A Coruña el descenso en la venta se debe, sobre todo, a la crisis financiera.

Noticias relacionadas