La ampliación se diseñará en 2009
Clara Pascual | Lunes 20 de octubre de 2014
La Feria de Madrid va a ampliar su superficie con un nuevo recinto ferial en Valdebebas. En 2009 se diseñará el plan director, aunque aún no se conoce la fecha de inicio de la ampliación.
La Feria de Madrid va a experimentar su tercera ampliación. La parcela para levantar el nuevo recinto ferial, ubicada en el distrito madrileño de Valdebebas, dispone de 500.000 metros cuadrados, de los cuales 250.000 son edificables y se destinarán al proyecto de ampliación del Ifema. La fecha de inicio aún no se conoce, pero sí se sabe que en el año 2009 se diseñará el plan director para el proyecto de construcción, según ha manifestado Luis Eduardo Cortés, presidente del Comité Ejecutivo de la institución, en comparecencia pública.
Asimismo, Cortés ha matizado que la ampliación "no es una necesidad inmediata" y que en caso de que Madrid consiguiera la candidatura de los Juegos Olímpicos de 2016, la parcela de Valdebebas podría albergar "parte de las infraestructuras".
El nuevo recinto ferial estará conectado con el actual mediante un túnel de 114 metros de largo por 25 de ancho. El túnel de interconexión, que discurre bajo la M-11, contará con cuatro carriles para la circulación de vehículos y dos aceras peatonales de tres metros de anchura. El túnel estará finalizado en agosto, según manifestó Fermín Lucas, director general del Ifema, y ha requerido una inversión superior a los tres millones de euros.
La Feria de Madrid se inauguró en el año 1991 y desde entonces ha sufrido dos ampliaciones. La primera en el año 1999, cuando se incorporaron los pabellones nueve y diez y el centro de congresos norte, se construyeron dos aparcamientos y se remodelaron las salidas de las autopistas circundantes, lo que supuso una inversión de 100 millones de euros. Posteriormente se llevó a cabo la segunda ampliación, finalizada este año, que incluyó los pabellones doce y catorce y una zona de aparcamiento para 14.000 vehículos, con una inversión de 130 millones de euros.