Las nuevas instalaciones estarán en verano
Marisa Prado | Lunes 20 de octubre de 2014
La zona centro de A Coruña inaugurará este verano un complejo residencial y comercial de más de 64.000 metros cuadrados, que incluye también oficinas y un parking. La arquitecta Carlota Robelo ha sido la artífice de la transformación de esta área, muy degradada.
El centro comercial Bulevar del Papagayo, en A Coruña, abrirá sus puertas en los primeros días del verano para proporcionar una oferta comercial en la que las firmas "de reconocido prestigio" serán uno de los atractivos que presente. El centro comercial, que se comenzó a levantar en el año 2002, se engloba dentro de un complejo de 64.117 metros cuadrados, de los cuales el 18%, es decir, 11.545 metros cuadrados serán para uso comercial, y otro 10% estará dedicado a plazas, servicios y calles interiores de las galerías comerciales.
A este área que se dedicará por completo a locales comerciales se suma la superficie que acogerá los seis edificios perimetrales que conforman la zona residencial. En ella se ubican las 160 viviendas que tendrá el complejo y de las que un centenar serán en régimen de alquiler y las otras 60 se podrán adquirir en propiedad. La superficie dedicada a los inmuebles ocupa 14.500 metros cuadrados, lo que representa el 22,6% de la superficie total.
En las dos primeras plantas de los principales edificios se situarán las oficinas que, igual que ocurre con las viviendas, unas estarán destinadas a alquiler y otras a ser compradas.
Otra de las peculiaridades que destaca de este complejo, que se encuentra entre las calles Panaderas y Hospital, es el aparcamiento subterráneo que, con ocho plantas se convierte en el más profundo de España. Este aparcamiento, que dispondrá de 970 plazas, absorbe la mayor parte de la superficie construida al contar con algo más de 35.500 metros cuadrados, lo que supone el 55,4% del terreno que ocupa este macro proyecto.
El diseño corrió a cargo de la arquitecta coruñesa Carlota Robelo, quien llevó a cabo un trabajo en el que el principal objetivo era la transformación de una zona céntrica pero muy degradada, en un área que presenta un nuevo concepto urbanístico.
Noticias relacionadas