INMOBILIARIO

La fusión reduce los beneficios de Reyal Urbis hasta los 30 millones

Los efectos de la revalorización de activos derivados de la adquisición de Urbis se irán reduciendo en los próximos años

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
04/03/2008.- Reyal Urbis registró unos beneficios en 2007 cercanos a los 30 millones de euros, cifra inferior a la del año anterior debido a la revalorización de activos de Urbis como consecuencia de la fusión. Sin este efecto, el beneficio neto de la inmobiliaria se sitúa en más de 315 millones.

Reyal Urbis ha cerrado el ejercicio 2007 con un beneficio neto de 315,2 millones de euros y un ebitda de 622 millones, aunque si se tiene en cuenta el efecto de la revalorización de activos motivada por la fusión con Urbis, efecto que irá bajando en los próximos años, el beneficio neto real ha sido de 30 millones y el beneficio bruto de explotación de 205 millones.

La cifra de negocio se triplicó hasta alcanzar los 1.561 millones de euros gracias sobretodo a los ingresos de promoción residencial, que supusieron 933 millones, un 60% de la facturación total. La venta de activos en renta le reportó 136 millones, los ingresos provenientes del alquiler 51 millones (un 25% más que los de Urbis y Reyal juntos en 2006) y los derivados de la venta de terrenos y solares 403 millones, casi un 20% más que el ejercicio anterior.

Este crecimiento ha sido posible, según la compañía, gracias a la posesión de un gran banco de suelo que llega a los ocho millones de metros cuadrados edificables, de los cuales tan solo un porcentaje mínimo es rústico o está destinado a segunda vivienda. Esto le permite poder vender terreno a otros operadores para obtener beneficios extraordinarios manteniendo superficie suficiente como para que no se vea perjudicado el aumento en la producción y comercialización de viviendas. En cuanto a Rafael Hoteles, la actividad de los ocho complejos que tiene en explotación sumó a la cifra total de ingresos 37 millones de euros.

Por su parte, la deuda neta del grupo alcanzó los 5.744 millones de euros, de los cuales 2.371 corresponden a lo que le queda por amortizar de la fusión. Reyal Urbis ha calificado de “satisfactoria” la evolución en la reducción de la deuda, y ha asegurado que la calidad de su banco de suelo y su cartera de activos inmobiliarios, valorada en 10.300 millones de euros, aseguran su pago así como el crecimiento de la compañía en el futuro.

Noticias relacionadas