AUTONOMÍAS

CATALUÑA.- 07/05/2008 Martorell construirá 1.000 viviendas en el barrio de La Sínia

400 de estos pisos serán de protección oficial

Josep Ferrer | Lunes 20 de octubre de 2014
El pleno del Ayuntamiento de Martorell (Barcelona) ha dado el visto bueno definitivo al proyecto para levantar un nuevo barrio de 1.000 viviendas en la zona de La Sínia que será incluido en el plan de desarrollo de ARE (Áreas Residenciales Estratégicas) de la Generalitat.

Situado entre los últimos ensanches construidos, Torrent dels Llops i las Bóviles, y la autopista AP-7, para la aprobación definitiva del nuevo barrio de La Sínia se ha tenido que modificar la tipología y el número de viviendas previstas ya que inicialmente se contemplaba que fueran 450 viviendas unifamiliares. Finalmente “se ha optado por construir pisos, de manera que el número de viviendas rondará el millar”, según indicó el concejal de Planificación Urbanística del Ayuntamiento de Martorell, Xavier Fonollosa. El objetivo es crear vivienda a un precio asequible “para evitar que los jóvenes tengan que marcharse de Martorell por no poder pagar un piso”. Entre 350 y 400 de estas viviendas serán protegidas.

El consistorio espera que a finales del próximo año se pueda empezar a construir el nuevo barrio y que las primeras viviendas puedan estar listas antes del verano del 2011. Respecto a los equipamientos Fonollosa indicó que el futuro barrio contará con una guardería, un colegio de primaria y un instituto de secundaria que se podrían empezar a construir incluso antes que las viviendas ya que existe la posibilidad que estos terrenos se cedan de forma anticipada.

Según Fonollosa otro de los beneficios de la modificación del proyecto es que quedará mucho más espacio libre para poder crear zonas verdes. El nuevo barrio crecerá frente a la calle Prat de la Riba, a los pies de un gran parque central del que podrán disfrutar los barrios nuevos de Martorell. El concejal explica que será “el parque urbano más grande del Baix Llobregat Norte”. Según el proyecto la zona verde tendrá 3,5 hectáreas de superficie.

La Sínia contará además con dos plazas de 2.500 metros cuadrados cada una y una avenida central de 6.000 metros cuadrados destinada a uso comercial. Para Fonollosa el objetivo es el de crear “tanto vivienda como equipamientos y espacios públicos de calidad para que la gente no venga al barrio sólo a independizarse sino a quedarse y crear aquí su proyecto de vida”.

Noticias relacionadas