Los pisos saldrán al mercado por un valor inferior a los 120.000 euros
Eladio Suárez | Lunes 20 de octubre de 2014
Los terrenos de las antiguas cocheras de Tussam del barrio sevillano de El Porvenir servirán para construir 245 nuevas VPO. Las viviendas, situadas en la "milla de oro" sevillana, se destinarán a las familias con las rentas más bajas. El sorteo podría tener lugar en octubre.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Emilio Carrillo, ha anunciado que este verano está previsto que comiencen las obras de las 245 viviendas de protección oficial (VPO) en los terrenos de las antiguas cocheras de Tussam. Según sus cálculos, el plazo para el sorteo de esta promoción está fijado en octubre. La parcela sobre la que se actuará es de 34.170 metros cuadrados, entre Felipe II y Ramón y Cajal, en la zona considerada la "milla de oro" de la ciudad, según Carrillo, quien precisó que el número de viviendas podría aumentar hasta 257 en función del número de dormitorios que se incluya en cada casa.
En la parcela también habrá oficinas y centros comerciales (15.921 metros cuadrados edificados), centros educativos (6.700 metros cuadrados), jardines (2.762 metros cuadrados) y viarios públicos (4.946 metros). Según los últimos estudios de agencias inmobiliarias, los precios en la zona superan ya a los de Los Remedios y Nervión: el metro cuadrado alcanza los 5.421 euros. Un piso de 70 metros cuadrados cuesta cerca de 380.000 euros, frente a los menos de 120.000 que pagarán los agraciados. En abril de 2007 se falló el concurso para que las VPO de las antiguas cocheras de Tussam fueran diseñadas por el arquitecto Carlos Asensio, pero aún no han comenzado las obras.
De hecho, por entonces se había anunciado que éstas arrancarían a principios de 2008. La construcción se prolongará durante 18 meses, por lo que los afortunados que salgan premiados en el sorteo podrán mudarse a El Porvenir a finales de 2009. Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha acordado destinar 192.975 euros a la rehabilitación del mercado de abastos de Heliópolis, con graves deficiencias, que cuando concluyan los trabajos tendrá climatización centralizada. Además, se aprobó por urgencia el plan que desarrolla el PGOU en un millón de metros cuadrados en Santa Bárbara, donde se prevén construir 17.000 viviendas, el 40% de VPO, y destinar 500.000 metros cuadrados para usos terciarios y actividades relacionadas con la industria aeronáutica. El proyecto de urbanización será aprobado por el Pleno en junio o julio y las obras comenzarán en el segundo semestre del año.
Noticias relacionadas