AUTONOMÍAS

ANDALUCÍA.- 09/04/2008 Los sevillanos podrán opinar sobre la ampliación del tranvía

Abierto un período de información pública de 30 días para Metrocentro

Eladio Suárez | Lunes 20 de octubre de 2014
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado un período de información pública de 30 días para el proyecto técnico de trazado de infraestructura, instalaciones e integración urbana de la línea del tranvía ligero Metrocentro, en su ampliación, hasta el apeadero de San Bernardo y la estación de Santa Justa.

El Ayuntamiento de Sevilla ha insistido en la necesidad de ampliar el trazado del Metrocentro, denominación del tranvía ligero que cruza el centro urbano, hasta conectar la Plaza Nueva con uno de los núcleos neurálgicos del tránsito de personas en la ciudad: la Estación de Santa Justa. Para llevar a efecto este proyecto, el consistorio ha estimado que esta obra debe “abrirse a la participación ciudadana”.

Anteriormente, el portavoz municipal de IU, Antonio Rodrigo Torrijos, condicionó el apoyo de su grupo al proyecto de ampliación del tranvía a que, entre otros aspectos, se respete la “complementariedad” con el transporte privado, la presencia de los carriles bici y la configuración del arbolado; por ello, el proceso de alegaciones quedó en suspenso, a pesar de que inicialmente estaba previsto para después de Semana Santa.

Se prevé que el trayecto vaya finalmente a través del eje de San Francisco Javier, un trazado que, según el consistorio, será más costoso en lo económico -el proyecto, tras la inclusión del paso soterrado para el tráfico, asciende a 72 millones de euros- “pero que beneficiará a mayor número de sevillanos".La ampliación proyectada tiene una longitud de 2.865,33 metros lineales desde la estación del Prado de San Sebastián hasta Santa Justa.

El trazado del tranvía discurre por las avenidas de Carlos V, Enramadilla, Ramón y Cajal, San Francisco Javier, Luis de Morales, Kansas City y José Laguillo; además, se incluyen un conjunto de actuaciones complementarias al funcionamiento del Metrocentro para optimizar su funcionamiento.

Estas obras consisten en la realización de un paso inferior en el cruce entre las avenidas de Ramón y Cajal y San Francisco Javier, la eliminación de la 'bretelle' del Prado de San Sebastián -eje final de vías-, modificación de la señalización tranviaria del tramo Plaza Nueva-Catedral y el cambio del giro a la izquierda en el cruce de las calles Luis Montoto con Benito Más y Prat. El plazo de ejecución de las obras proyectadas será de 18 meses.