AUTONOMÍAS

VALENCIA.- 31/03/2008 Valencia sumará 250.000 metros cuadrados de superficie logística

El precio medio de las naves es de 839 euros por metro cuadrado

Gustavo Bueso | Lunes 20 de octubre de 2014
Un informe sobre el mercado industrial y logístico en la provincia de Valencia, elaborado por Aguirre-Newman, calcula que durante los próximos dos años se entregarán 246.000 metros cuadrados de superficie logística, que se localizarán principalmente en Vallada, Cheste, Ribarroja, Alcocer y Picassent.

Valencia, según este informe, se ha consolidado como el tercer mercado industrial y logístico de España. Su parque se compone de 35 millones de metros cuadrados de suelo industrial, que se distribuye en 81 polígonos situados en el área metropolitana de la capital, especialmente en las localidades del interior -próximas a la A-3-, donde se localiza hasta el 60% del suelo. Destaca el municipio de Ribarroja, enclave industrial estratégico, donde se construye actualmente el Parque Logístico de Valencia.

El estudio de Aguirre Newman concluye que, en general, los polígonos en Valencia están bien comunicados por carretera, pero tienen una limitada oferta de servicios y de transporte público. El volumen de oferta industrial y logística disponible en la actualidad en Valencia asciende a algo más de tres millones de metros cuadrados, el 15% del suelo industrial neto de la ciudad y su área metropolitana.

El precio medio de alquiler de las naves industriales y logísticas es de 3,4 euros mensuales por metro cuadrado. Respecto al precio de venta, la dificultad de alcanzar unas rentabilidades atractivas está animando la oferta en venta, tradicionalmente escasa. El precio medio de venta es en la actualidad de 839 euros por metro cuadrado.

Los responsables del estudio afirman que “promotores e inversores han visto en este sector una alternativa de diversificación estable pero, pese a la presión compradora, el número de operaciones cerradas ha sido inferior al esperado, por la escasez y carestía de suelo finalista, que, al menos de momento, no ofrece margen de negociación”.

El estudio predice que la logística tendrá cada vez mayor presencia en el mercado industrial de Valencia. Probablemente, las poblaciones más alejadas de Valencia absorban gran cantidad de la demanda al ofrecer buenas comunicaciones y unos precios inferiores al área metropolitana. Los usuarios, por su parte, trasladarán su actividad desde los polígonos de mayor antigüedad hacia los nuevos desarrollos, y la fórmula ‘llave en mano’ será cada vez más demandada.

Los nuevos desarrollos industriales tienen más en cuenta las prestaciones específicas de la actividad logística, cada vez más demandadas, y las zonas más consolidadas tienden a sustituir la actividad industrial tradicional por otra tipología más terciaria, explica el informe elaborado por el grupo Aguirre Newman.