El órgano ha aumentado el precio en un 60% en relación al inicial
Marisa Prado | Lunes 20 de octubre de 2014
El tribunal fijó en 57,7 millones de euros la cantidad que debía pagarse en el caso de los 8.181 expedientes que resolvió a lo largo de año pasado. Esta cantidad es muy superior a los 2.463 procesos aprobados en 2006, ejercicio en el que se puso en marcha este organismo.
Desde que se puso en marcha hace dos años, el Xurado de Expropiación de Galicia (XEG) ha resuelto 10.644 expedientes, con un precio de 87,3 millones de euros, lo que supone una superficie de casi siete millones de metros cuadrados expropiados, 4,7 millones de ellos correspondientes a su segundo año. De los 15.910 expedientes recibidos por este organismo, se han resuelto el 70%, tal y como ha señalado la conselleira de Política Territorial, María José Caride, y el presidente del XEG, Manuel González Sarria.
Durante 2006, este tribunal resolvió un total de 2.463 expedientes, mientras que en al año siguiente la cifra aumentó hasta alcanzar los 8.181 expedientes, que motivaron una compensación de 57,7 millones de euros, cantidad muy superior a los 36 millones que habían dispuesto las administraciones que decidieron expropiar. Esta decisión del XEG ha elevado un 60% el montante con el que se debe indemnizar a los expropiados sobre el inicialmente ofrecido por los entes públicos.
Entre los expedientes que alcanzaron un mayor valor se encuentra la isla de Cortegada, en la provincia de Pontevedra, con 1,86 millones.
El 27% de las valoraciones efectuadas se refirieron a bienes o derechos que tenían un valor inferior a 1000 euros, mientras que el 57% se situaron entre el millar y los 10.000 euros, y el 16% superaban esta última cifra. El XEG tramita y resuelve los expedientes de expropiación que incumben a la Xunta, a los ayuntamientos y a las diputaciones. Por su parte, los jurados provinciales se encargan de realizar esta labor cuando es la Administración del Estado la implicada.
Noticias relacionadas