La Comunidad pone en marcha la primera oficina móvil de información
Clara Pascual | Lunes 20 de octubre de 2014
La Consejería de Vivienda madrileña destinará durante la presente legislatura 240 millones de euros para rehabilitar los hogares más antiguos de la región, eliminar las barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad, mediante la instalación de ascensores, y recuperar los espacios urbanos degradados.
La Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha recientemente una oficina móvil para informar a los madrileños de las políticas de rehabilitación que lleva a cabo. La primera parada de esta oficina móvil ha sido Vallecas, donde la Consejería de Ana Isabel Mariño pretende invertir 23,3 millones de euros en la mejora de alrededor de 13.000 pisos.
Durante la presente legislatura la Comunidad de Madrid destinará un total de 240 millones de euros a la rehabilitación de unas 45.300 viviendas, ofreciendo ayudas de hasta 9.000 euros por hogar para mejorar su habitabilidad.
Además, la política de rehabilitación de la consejería incluye otras actuaciones dirigidas a mejorar la accesibilidad a las viviendas, eliminando las barreras arquitectónicas e instalando ascensores, así como también la recuperación de los espacios urbanos degradados. En este sentido, una de las prioridades de la Comunidad es delimitar las áreas urbanas en las que existe mayor degradación urbanística y arquitectónica, porque, "rehabilitar no es sólo reconstruir edificios degradados o antiguos, sino revitalizar el tejido urbano y social", ha explicado Mariño.
Los trabajos de rehabilitación en Vallecas se sumarán a los que actualmente el Gobierno regional lleva a cabo en 8.309 viviendas de Colonia Los Álamos, Santa Eugenia, Colonia San Agustín, Colonia Sandi y Colonia Fontarrón, en los que se han invertido más de once millones de euros.
Noticias relacionadas