CONSTRUCCIÓN

OHL prevé aumentar un 12% su beneficio a finales de este ejercicio

Apoyado por el inicio de obras de infraestructura en el exterior

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El ejercicio 2003 será el de "recuperación" para OHL, un grupo cuyos últimos resultados han estado marcados por la debilidad de los mercados latinoamericanos en los que tiene inversiones. La compañía que preside Juan Miguel Villar Mir preve un incremento de hasta el 12% en su beneficio neto para finales de este año, centrándose en las concesiones, principal foco de diversificación del grupo.

Gema Fernández
Ciudad Real

Después de dejar atrás un "año insatisfactorio", como califica Juan Miguel Villar Mir al ejercicio 2002, la compañía que preside pretende aumentar "sustancialmente" el resultado de este año en torno al 12%.
El principal ejecutivo de OHL cree que el inicio de varias obras de infraestructura en los mercados internacionales, como la del ferrocarril Ankara-Estambul, en Turquía, cuya primera traviesa se colocará el próximo 8 de junio; las mejores perspectivas de las economías latinoamericanas; y las recientes adjudicaciones, tanto de concesión como de construcción, servirán de trampolín para cambiar la tendencia en las cuentas del grupo.
Villar Mir asegura que se centrará en una "cuidadosa selección" de los contratos de obra, tanto civil como de edificación. Además, continuará creciendo en Europa del Este desde la compañía adquirida en la República Checa -en la que planea aumentar posiciones-, y a través de la inversión en concesiones como principal vía de diversificación.
La constructora cerrará este mes la compra a Endesa del 60% que controla en dos autopistas de Chile (Autopista del Sol y Autopista Libertadores), agrupadas en el holding INfraestructuras 2000.
Además, el grupo constructor tiene intención de ejecutar la opción de compra por el 50% de Fumisa, sociedad concesionaria del aeropuerto de México DF, en la que ya controla el 50% del capital.
La junta de accionistas de la compañía, celebrada el pasado 27 de mayo, modificó el sistema de retribución de su consejo de administración congelando la remuneración conjunta en 500.000 euros anuales, importe un 18,4% inferior al del pasado ejercicio.
Durante la junta, Karl Rönnberg, representante de la constructora alemana Hochtief, renunció a su puesto en el consejo tras vender la empresa germana el 1% que controlaba en OHL.
Los accionistas de OHL recibirán un dividendo de 0,117 euros por acción.