INMOBILIARIO

Autorizadas 7.263 viviendas del plan de Fomento para 2003

En los dos primeros meses del año se ha aprobado el 17%

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La nueva anualidad del Plan de Vivienda 2002-2005, que se puso en marcha el pasado mes de marzo, ha registrado ya el 17,17% de sus objetivos. Fomento ha autorizado, durante los dos primeros meses, la construcción de 7.263 nuevas viviendas, de las que 6.505 se destinarán a la venta y 758 se pondrán en alquiler.

Mónica Figueres
Madrid

El Ministerio de Fomento ha autorizado durante los dos primeros meses de 2003 la construcción de 7.263 nuevas viviendas de protección oficial, como parte del Plan de Vivienda 2002-2005. Esta cifra supone el 17,17% de los objetivos fijados para el ejercicio 2003. Del total de nuevas viviendas autorizadas, 6.505 se destinarán a la venta, mientras que 758 serán para alquiler.
Después de haber pasado dos meses desde su entrada en vigor el pasado mes de marzo, el programa 2003 del nuevo Plan de Vivienda ha autorizado la financiación de un total de 19.731 actuaciones.

Tipos de intervenciones.- Del número total de proyectos que ya disponen de una financiación aprobada, 19.666 corresponden a vivienda y los 65 restantes a suelo, es decir, un 32% de las intervenciones previstas para el programa en la nueva anualidad.
Estas cifras se traducen en el cumplimiento del 17,44% de los objetivos totales del plan, incluyendo la reserva de eficacia, y del 21,8% de los inicialmente comprometidos con las comunidades autónomas.
Entre estas actuaciones se incluyen la adquisición de 2.294 viviendas ya construidas para reformarlas como pisos de protección oficial, lo que supone el 40,5% del total previsto para todo el programa.
Respecto al plan de rehabilitación, Fomento ha manifestado que el nuevo programa del Plan de Vivienda ha cumplido el 32% de los objetivos establecidos en la línea actual, ya que ha autorizado obras en 10.109 casas.

Contrastes entre regiones.- Las comunidades autónomas donde se ha autorizado un mayor número de construcciones de viviendas protegidas para venta son la valenciana, Madrid y Andalucía. Más concretamente, en Valencia se ha aprobado la financiación necesaria para edificar un total de 1.194 nuevas VPO durante los últimos dos meses. En Madrid esta cifra ha alcanzado las 1.194 nuevas VPO, en Andalucía se han aprobado 916, en Castilla y León 535, en Castilla-La Mancha 453, en Cataluña 426, en Extremadura 278, en Galicia 272 y en Canarias otras 141. Entre las regiones en las que menos autorizaciones se han concedido, se encuentran La Rioja, con 83 VPO; Asturias, con 59; Aragón con 53, a pesar de tener mayor extensión que otras comunidades con más autorizaciones; y Cantabria, con sólo 3 viviendas.
En cuanto a los 758 nuevos pisos protegidos que se pondrán en marcha en régimen de alquiler, únicamente se construirán en 5 comunidades, ya que Madrid pidió financiación para 251, Andalucía para otros 234, Baleares para 110, Cataluña para 88 y la Comunidad Valenciana para las 75 VPO restantes.